Publicado artículo sobre el turismo en Cuba.

La Directora de la sección turística y gastronómica de la Asociación de Periodistas de Hungría, Dra Lenke Elek, quien asistió al encuentro realizado en la Embajada con los tour operadores publicó un artículo en el diario más prestigioso de temas turísticos en Hungría.

 

https://turizmus.com/desztinaciok/kuba-magyar-turisztikai-befektetokre-var-1162375?utm_source=turizmus.com+bulletin&utm_campaign=5dcd1b5f88-EMAIL_CAMPAIGN_2019_02_21_06_46_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8b0643d5d5-5dcd1b5f88-157800381

 

Traducción del artículo.

Cuba espera a los inversores turísticos húngaros.

A la isla le gustaría duplicar el número de turistas húngaros y también le agradaría ver a los inversionistas húngaros pensando en el turismo cubano.

La declaración anterior fue hecha por David Lobaina Frómeta, Director de Europa Central del Ministerio de Turismo de Cuba, en una conferencia de prensa celebrada el 20 de febrero en la Embajada de Budapest. Sus palabras fueron confirmadas por la embajadora de Cuba en Hungría, Alicia Elvira Corredera Morales. Fueron invitados al evento los representantes de aquellas agencias de viajes que venden programas cubanos. En esta competición Neckermann se convirtió en el primero. El director hizo una descripción detallada de las ideas turísticas de su país. Uno de ellos es un proyecto gigante: quieren convertir a Cuba en una superpotencia de golf, por lo que están planeando una inversión que sería en parte de propiedad extranjera. Esto no tiene precedentes en la isla, donde la tierra no puede ser propiedad de una compañía extranjera o de un individuo. Varadero también es un área de desarrollo prominente que fue declarada una de las zonas de playa más hermosas del mundo el año pasado.

Los turistas canadienses son los que viajaen en mayor cantidad a Cuba, dos millones al año, con quienes están en contacto cercano con un joven especialista cubano que estudia en una escuela de turismo en Canadá, con quienes también están en contacto cercano porque muchos jóvenes profesionales cubanos estudian en una escuela de turismo en Canadá. La conferencia de prensa se destacó el hotel Kempinski, recientemente inaugurado, que es la primera cadena europea de cinco estrellas en la expansión cubana.  En el futuro, el objetivo es desarrollar hoteles con cinco o más estrellas y mejorar las casas antiguas. Este año, se han entregado 5.200 nuevas camas, las cadenas Mélia e Iberostar están a la vanguardia del desarrollo hotelero.

En principio los turistas estadounidenses hoy en día tampoco pueden ir a Cuba, pero en la práctica, la situación es diferente: muchos de ellos llegan a Cuba bajo la calidad de deportes, cáusas religiosos u otros grupos turísticos temáticos. También hay muchos de ellos que no se hospedan en la isla, sino en los barcos costeros. El turismo en barco es un sector turístico importante, comprensiblemente, ya que muchos visitantes de los países cercanos de América del Norte y Centroamérica llegan por el mar. Los alemanes, los españoles y los polacos también están representados por un número significativo de turistas en la lista de visitantes. El año pasado, ocho mil húngaros fueron a Cuba, pero sería bueno si este número se duplicara pronto, dijo Davis Lobaina Frómeta, quien conoce bien nuestro país, ya que anteriormente era un representante de MALÉV, así como un ingeniero de transporte como experto automotriz de Ikarus. El experto señaló que, aunque no es posible volar directamente a Cuba desde Budapest, también se puede contar con la aerolínea LOT.

Aunque para la entrada a Cuba todavía se requiere visa, Esteban Lobaina Romero, el cónsul de Cuba en Hungría, aseguró a los asistentes de la evaluación rápida de la solicitud de visa.

Categoría
Eventos
RSS Minrex