Ratifica Cuba en Naciones Unidas su compromiso por alcanzar un adecuado uso, consumo, tratamiento y disponibilidad del Agua

Nueva York, 22 de marzo de 2017. Cuba ratificó, en el marco de la celebración del Diálogo sobre el Agua para la mejora de la integración y la coordinación de la labor de la ONU, su compromiso de continuar sus esfuerzos a todos los niveles para mantener y mejorar el bienestar y calidad de vida de los cubanos respecto al uso, consumo, tratamiento y disponibilidad del agua, como recurso vital para todo ser humano.

Yillianne Sánchez, funcionaria de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas  intervino en los paneles vinculados a la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible  (ODS) 6 y el fortalecimiento de la cooperación y las asociaciones con este propósito; así como en el referido a la función del Sistema de las Naciones Unidas en pos de mejorar la integración y la coordinación para apoyar a los Estados Miembros y a otras partes interesadas pertinentes en la aplicación y el seguimiento de este ODS.

La diplomática cubana destacó que para Cuba la gestión del agua constituye una prioridad y, en ese sentido, ahondó en los logros relacionados con la gestión de los recursos hidráulicos, pese a las limitaciones que sufre nuestro país, especialmente por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos. En ese sentido, destacó la vigencia de la Política Nacional del Agua, cuyas prioridades se centran en el uso racional y productivo del agua disponible, el uso eficiente de la infraestructura construida, la gestión de riesgos asociados a la calidad del agua y la gestión de riesgos asociados a eventos extremos del clima.

Así también hizo referencia a los retos que enfrenta la Isla, relacionados con la disponibilidad y calidad de este preciado recurso y la sequía que afecta al país, productos del negativo efecto del cambio climático.

Sánchez subrayó, más adelante, que los esfuerzos nacionales en la implementación de la Agenda 2030, particularmente del ODS 6 serán insuficientes e inefectivos si los países desarrollados no cumplen con sus compromisos a nivel internacional para con los países en desarrollo, en materia de: transferencia de tecnologías en condiciones favorables, movilización de recursos financieros adicionales, asistencia oficial para el desarrollo, e incremento del apoyo internacional para la creación de capacidades.

Finalizó enfatizando el papel de la Asamblea General de las Naciones Unidas como el principal foro multilateral para debatir y alcanzar acuerdos mediante consenso sobre el tema del agua y el saneamiento, en atención a su representatividad y carácter universal.

Misión Permanente de Cuba ante la ONU.

Categoría
Multilaterales