Un amplio grupo de representantes de las secciones de la Asociación Suiza-Cuba se dieron cita este domingo en la Embajada de Cuba en Berna, para intercambiar sobre el proceso de actualización del modelo económico cubano, las relaciones bilaterales entre Cuba y Suiza y sobre el trabajo de la Asociación.
La Embajadora Mirtha Hormilla Castro, Encargada de Negocios ai de la Embajada de Cuba en Suiza, ofreció información actualizada sobre los procesos que se desarrollan en nuestro país, en particular, la situación de la economía cubana y las relaciones Cuba-Estados Unidos.
Los asistentes expresaron el rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y el compromiso de trabajar, desde Suiza, por su definitiva eliminación. Se enfatizó que las recientes medidas, anunciadas por la Administración norteamericana no representan un cambio sustancial en la aplicación de la política de bloqueo contra la Isla. Cuba continúa imposibilitada de utilizar el dólar en las transacciones internacionales, lo que encarece aún más las operaciones comerciales y financieras. La persecución financiera y comercial a empresas extranjeras continúa fortaleciéndose.
Los participantes, entre los cuales se encontraban cubanos residentes en Suiza, reafirmaron su solidaridad y confianza en el éxito de los procesos de actualización del modelo económico cubano.
En los próximos días un grupo de miembros de la Asociación de la Región de Tesino, que lleva más de 16 años organizando viajes de grupos sociopolíticos a nuestro país, viajarán a Cuba para visitar varios proyectos de solidaridad que impulsa esta organización, entre ellos con el Centro Integrado de Tecnología del Agua (CITA), sede de una fábrica de producción de filtros de cerámica para la potabilización del agua y el Círculo Infantil "Nubecitas blancas" en el Municipio de Vertientes.