Reafirma Cuba que la discriminación racial es una asignatura pendiente en la lucha por la igualdad de derechos entre los seres humanos

Nueva York, 21 de marzo de 2017. La Representante Permanente Alterna de la República de Cuba ante Naciones Unidas, Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, intervino hoy en la Sesión conmemorativa de la Asamblea General de con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial.

Durante su discurso, la diplomática cubana señaló que “la aplicación plena de la Declaración y Programa de Acción de Durban continúa siendo una asignatura pendiente en la lucha por la igualdad de derechos entre todos los seres humanos”.

Aseveró con preocupación que “en muchas regiones y países del mundo, el racismo, la discriminación racial y la xenofobia, siguen manifestándose, incluso a través de nuevas y más sofisticadas formas”.

Rodríguez Abascal hizo un llamado al cese de la discriminación contra razas, etnias, naciones y comunidades enteras. “El odio racial y la violencia contra un grupo de personas por su origen, raza o credo, deben combatirse y eliminarse” señaló. Continuó diciendo que “deben adoptarse medidas efectivas que respondan a las causas raigales de estos problemas y enfrenten las circunstancias agravantes que los potencian”. “Debe establecerse una prohibición expresa de la utilización de perfiles raciales y étnicos por los organismos encargados de hacer cumplir la ley”.

Asimismo continuó, apoyando el criterio de que las discusiones para la conformación de un Pacto Global para la atención a la problemática de los migrantes, brindan una oportunidad que debe ser aprovechada por todos los Estados para enfocarse en los retos que deben encararse en materia de lucha contra la discriminación racial; trazar políticas que permitan avanzar hacia la solución de los problemas identificados y fortalecer la cooperación internacional, en pro de un mundo en el que prevalezcan la igualdad, el respeto mutuo y la justicia social.

Finalizó reafirmando el compromiso de Cuba de seguir contribuyendo a “la lucha contra el racismo, más allá de nuestras fronteras, a través de la cooperación desinteresada, voluntaria y sacrificada de nuestros cooperantes, que nunca han reparado en el color de la piel o la condición social  de una persona, en cualquier lugar del planeta para extender la mano de la solidaridad internacional”.

Misión Permanente de Cuba ante la ONU.

Categoría
Multilaterales