Reafirma Cuba su apoyo al G-77 y China en ceremonia de traspaso de la Presidencia del Grupo en la UNCTAD

Interviene el representante de Cuba, Embajador, Rodolfo Benítez Verson, en la ceremonia de entrega de la presidencia del G-77 y China en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Ginebra, 28 de enero de 2025

Estimados embajadores, delegados y representantes de la Secretaría:

A nombre de la delegación cubana, les trasmito a todos un saludo afectuoso.

Esta es mi primera intervención en el Grupo de los 77 y China de la UNCTAD, tras mi reciente arribo a Ginebra para asumir mis nuevas funciones como Representante Permanente de Cuba.

Les aseguro que siempre podrán contar con la actuación constructiva y solidaria de nuestra delegación en apoyo a este Grupo de naciones hermanas y a los trabajos de la UNCTAD.

Todo nuestro aprecio y reconocimiento a Cambodia, coordinador saliente del Grupo, por el trabajo realizado. Le damos la bienvenida a Perú como nuevo coordinador, y le deseamos los mayores éxitos en la importante tarea que hoy asume.

Una alta prioridad de trabajo para este año será la preparación y celebración de la XVI Conferencia ministerial de Comercio y Desarrollo de la UNCTAD, que será de particular relevancia para los países en desarrollo. Los resultados que se adopten en Vietnam, país amigo que consideramos una excelente sede para la Conferencia, regirán el trabajo de esta Organización durante los últimos cuatro años de implementación de la Agenda 2030.    

Para Cuba, como para los demás miembros de nuestro Grupo, es una prioridad que el documento resultante de la Conferencia refleje la necesidad de poner fin a las medidas que afectan el desempeño económico y social de nuestros países, en contravención de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional.

Estimados colegas:

Nuestro Grupo tiene la inmensa responsabilidad de representar los intereses de la mayoría de las naciones del planeta. 

La hora actual no puede ser de ruegos a los países desarrollados, ni de derrotismo o divisiones internas. Por el contrario, es el momento de fortalecer la unidad y cohesión del     G-77 y China en torno a nuestras legítimas demandas.

No podemos aceptar impasibles una arquitectura internacional hostil al progreso de nuestras naciones, que perpetúa las disparidades y obliga al Sur a inmovilizar recursos financieros y endeudarse cada vez más para protegerse de la inestabilidad que el propio sistema genera.

Sabemos que es muy difícil transformar las reglas injustas y anacrónicas que rigen las relaciones económicas y comerciales actuales, pero no podemos desistir de ese propósito. Es la única manera de alcanzar el desarrollo sostenible al que todos tenemos derecho.

Estimados representantes:

Cuba siempre ha encontrado el firme apoyo de este Grupo ante el difícil escenario que se ve obligado a enfrentar nuestro país.

El gobierno de los Estados Unidos se empeña en asfixiar la economía nacional, y poner obstáculos para impedir nuestro crecimiento y desarrollo.

El bloqueo económico, comercial y financiero que desde hace más de 65 años se impone contra Cuba, es el sistema de medidas coercitivas unilaterales más abarcador, integral y prolongado que se ha aplicado en la historia contra país alguno.         

El nuevo gobierno del presidente Donald Trump ha arremetido contra Cuba desde el primer momento. Ya ha anunciado que revertirá la decisión tomada hace apenas unos días por su predecesor, e incluirá nuevamente a nuestro país en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.

La presencia de cualquier nación en esa espuria lista automáticamente activa un conjunto de medidas coercitivas que, en el caso de Cuba, se suman al criminal bloqueo económico ya existente.

Pero estas acciones agresivas no nos amilanan. Nunca renunciaremos a nuestra independencia y soberanía, ni al derecho que tenemos de construir un futuro sin injerencia extranjera.

Concluyo agradeciendo a nombre del pueblo y gobierno cubanos las múltiples expresiones de respaldo y solidaridad que hemos recibido de muchos de los países aquí representados.

Muchas gracias

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex