Reafirma Cuba su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

Este jueves en la jornada vespertina del debate general de la 69 sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), la Segunda Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Zonya Rivero López, intervino en representación de nuestro país.

La funcionaria cubana ratificó el firme compromiso de Cuba con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Destacando los significativos avances del país a 30 años de la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

Rivero López, subrayó que el Estado cubano, en consonancia con su proyecto de justicia social, ha priorizado la eliminación de todas las formas de discriminación, implementando políticas públicas, programas y estrategias que garantizan la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres.

En este sentido expresó que Cuba ha logrado avances muy relevantes en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres. Destacó que, en el ámbito legal, la Constitución de la República garantiza la protección de los derechos de las mujeres y niñas, mientras que el Decreto Presidencial 198, Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, es la piedra angular de las políticas de igualdad de género. Trasladó además que, Cuba ha integrado la perspectiva de género en sus nuevas normas, incluyendo la Estrategia Integral de Prevención y Atención a la Violencia de Género y en el Escenario Familiar.

Enfatizó, además, que en cuanto a la educación, salud, participación en la fuerza laboral y toma de decisiones, las mujeres cubanas han alcanzado logros destacados. A lo que agregó que el acceso universal y gratuito a la educación y la salud, el derecho a un empleo digno y la garantía de los derechos sexuales y reproductivos han sido fundamentales para el empoderamiento de las mujeres.

También acentuó que, las mujeres representan el 66% de la fuerza técnica y profesional, y el 48,5% de los puestos de toma de decisión. En el Parlamento, las mujeres ocupan el 55,7% de los escaños, situando a Cuba como uno de los líderes mundiales en paridad de género. Además, las mujeres cubanas han alcanzado la paridad de género en la ciencia y lideran a nivel mundial en mujeres inventoras.

Al concluir, destacó que, a pesar de las difíciles condiciones socioeconómicas impuestas por el bloqueo de Estados Unidos, Cuba ha logrado avances notables en la igualdad de género. Reafirmó que la igualdad de género es una condición indispensable para el desarrollo sostenible con justicia social.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex