Reafirma Cuba su compromiso con la labor de la UNESCO en el ámbito del agua.

París, 23 de noviembre. En el contexto de la sexta reunión extraordinaria del Consejo del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO, la delegación cubana sostuvo un fructífero encuentro con el Director de la División de Ciencias del Agua de la UNESCO, Abou Amani.

La ocasión fue propicia para reafirmar el compromiso de Cuba con el trabajo de la UNESCO en los temas del agua y con el cumplimiento de las metas e indicadores del ODS 6 “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos” de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Como parte de la novena fase de implementación del Programa, los representantes cubanos Osvaldo Martínez Torres, subdirector General de Gestión Integrada del Agua del INRH y Carlos Alberto Luaces Socarrás, Jefe de la Secretaría del Consejo Nacional de Cuencas Hidrográficas (CNCH) del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y presidente del Comité Nacional del PHI, compartieron los programas en los que Cuba ha trabajado para contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje y la creación de capacidades, en particular en los países del sur.

De igual forma, se presentaron los resultados de la XXIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), bajo la presidencia pro tempore de Cuba, que tuvo lugar en La Habana del 15 al 17 de noviembre pasado.

Por su parte, el Director de la División de Ciencias del Agua de la UNESCO reconoció el labor realizada en la gestión y manejo del agua, y el compromiso del país con la implementación de los ejes estratégicos e indicadores del PHI. Se reconocieron las potencialidades de Cuba para fortalecer la cooperación regional e internacional teniendo en cuenta las capacidades técnicas y humanas con que cuenta el país en materia de gestión y manejo del agua.

Como muestra de este reconocimiento, Cuba fue electa Vicepresidente del Consejo del PHI, en representación de América Latina y el Caribe.

Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex