La Red Nacional de Cátedras Martianas de Argentina, miembros del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional de la UNESCO, se dio cita en la sede de la Casa de la Provincia Santa Cruz para realizar su encuentro mensual. En el mismo, fueron revisadas las principales actividades realizadas en este primer semestre del año, y se trazaron las líneas de trabajo para el segundo semestre.
El próximo 5 de junio la Red realizará una Jornada Martiana de reflexión y debate, la cual tendrá como sede la Universidad Nacional de Avellaneda, espacio donde se conocerá un poco más del espíritu antirracista del Apóstol y de su incesante lucha en contra de la esclavitud. En el encuentro fue acordado también iniciar los trámites para la creación en Argentina de un Centro de Estudios Martianos.
La Red de Cátedras Martianas expresó su profundo repudio a la activación por parte del Gobierno de los Estados Unidos del título III de la Ley Helms Burton, con el que pretende asfixiar a la isla, que ha resistido durante seis décadas el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos.
Estuvieron presentes representantes de las Cátedras de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Nacional de las Artes, Universidad Tecnológica de Santa Cruz y de la Universidad Plurinacional de la Patria Grande. También participó Inés Páez, representante de la Dra. Alicia Kirchner en la Red.
Por la parte cubana los acompañó Daylenis Sánchez, funcionaria a cargo de los asuntos de educación de la Embajada de Cuba.
EMBACUBA ARGENTINA