Ahuachapán, 30 de julio: Ayer domingo 29 de julio en las instalaciones del cine Victoria del departamento de Ahuachapán tuvo lugar el VII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba donde se dieron cita los más de treinta Comités que componen el Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba (MSSC), así como una decena de organizaciones sociales, estudiantiles, femeninas y gremiales amigas, con el propósito de realizar un balance del trabajo del Movimiento en el periodo 2016-2018 y proyectar sus prioridades y acciones de cara al próximo bienio. El Encuentro fue escenario propicio para rendir tributo a los héroes y mártires del Moncada en el marco del 65 aniversario de la heroica gesta, y ratificar el compromiso con el pensamiento y el legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Los más de novecientos participantes en este evento pudieron presenciar importantes ponencias sobre la actualidad política, económica y social de Cuba, así como sobre el actual contexto regional. Como resultado de los debates y discusiones sostenidos en el Encuentro, el MSSC aprobó una Declaración Final y un Plan de Acción dirigido a fortalecer y consolidar la organización y el trabajo solidario del Movimiento. Asimismo, la Declaración reafirmó el compromiso del pueblo salvadoreño con la defensa de los procesos progresistas en la región que se encuentran amenazados por una férrea ofensiva imperial, en particular con Venezuela y Nicaragua.
El evento contó con la presencia de los representantes de la Comisión Política del FMLN, Manuel Melgar y Sigfrido Reyes, el Encargado de Negocios de la Embajada de Cuba, Carlos Portela, la especialista del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos Yara Valera, el referente del FMLN para el MSSC, diputado Damián Alegría y los diputados del FMLN Gisela Portillo, Elizabeth Gómez y Javier Valdez.
Durante el acto inaugural el diputado Alegría ratificó a nombre del MSSC el absoluto respaldo a los principios y la obra de la Revolución cubana, así como el compromiso de defender ese legado.
Por su parte Manuel Melgar señaló que fue el liderazgo de Fidel Castro y el ejemplo de la Revolución Cubana lo que posibilitó el surgimiento de los movimientos y gobiernos progresistas en América Latina, al tiempo que agradeció al pueblo y gobierno cubanos por la solidaridad y hermandad que unen a ambos pueblos.
Asimismo, Carlos Portela en sus palabras destacó el legado del Comandante en Jefe, Fidel Castro como el eterno guía y artífice del proceso humanista que seguimos construyendo día a día los cubanos y reafirmó la solidaridad y compromiso del pueblo y gobierno cubanos con otras causas justas y procesos revolucionarios y progresistas de Nuestra Patria Grande.
El exitoso evento concluyó con una alegre actividad cultural, que permitió a los presentes disfrutar de lo mejor de la música popular de la isla, en la voz de la artista cubana residente en El Salvador, Doris Álvarez.