Realizan en Moscú Conferencia Científica por el 60 Aniversario de la Revolución Cubana.

Moscú, 22 de enero. Este martes, en la sede del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia (ILA ACR) se realizó un panel de expertos dedicado al 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.  Por la parte rusa intervinieron el Director del Departamento de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alexander Shetinin; los académicos, Dr. Prof. Vladímir Davydov, Director del ILA ACR; el Dr. Nikolay Kalashnikov, Consejero del Director del ILA y los investigadores principales Dr. Aleksandr Jarlámenko, Dr. Andréi Piatakov, Dra. Liudmila Nikoláeva y Dr. Magomed Kodzoev. La parte cubana estuvo representada por el Embajador en Moscú Gerardo Peñalver Portal.

Peñalver Portal hizo un recuento histórico de la Revolución en sus diferentes etapas, desde 1959 hasta la actualidad, exponiendo que forman parte de un proceso tronchado de luchas comenzado en 1868, que atravesó constantes e innumerables desafíos de toda índole.  Subrayó las permanentes agresiones de tipo económicas, políticas y militares perpetradas por el imperialismo yanqui contra Cuba, e hizo especial énfasis en la capacidad que ha tenido el pueblo cubano para desarrollarse y erigirse como ejemplo de resistencia para los pueblos del Tercer Mundo.

Shetinin, por su parte, enfatizó en la capacidad de defensa demostrada por la Revolución en el plano político, diplomático, económico y militar, a pesar de sufrir presiones enormes tales como el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. Resaltó los lazos históricos que unen a la Revolución Cubana con Rusia, y reafirmó la posición de su país contra todo tipo de sanciones unilaterales, contrarias al Derecho Internacional. De igual forma Shetinin manifestó la voluntad del país euroasiático por continuar participando en los planes de desarrollo socioeconómico en diversas esferas clave para nuestro país. Exhortó a nuestros pueblos a prepararnos para enfrentar los nuevos desafíos que se avecinan, y destacó la experiencia del pueblo de Cuba para soportar las presiones externas y vencer las dificultades.

Posteriormente, los académicos rusos intervinieron con las siguientes ponencias: “La Nueva Constitución de la República de Cuba”, “La significación internacional de la Revolución Cubana”, “Los Logros Sociales de la Revolución Cubana”, “Rusia y Cuba en vías de la coparticipación estratégica” y “La oposición cubana a los EE.UU.: historia y situación actual”, donde destacaron la trascendencia del proceso cubano y el ejemplo que constituye para los pueblos oprimidos de África, Asia y Latinoamérica.

Categoría
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad