Moscú, 8 de septiembre. La Biblioteca Estatal Pública Científico-Técnica de Rusia, fue la sede en la mañana de hoy de la Mesa Redonda “Guerra por la Independencia de Cuba 1895-1898: resultados, lecciones y actualidad”, organizada por la Sociedad de Amistad Rusia- Cuba (SARC), el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia, la Biblioteca Estatal Pública Científico-Técnica y la Embajada de Cuba en Moscú.
La bienvenida a los participantes estuvo a cargo Alexei Lavrov, presidente de la SARC y viceministro de Finanzas de Rusia. Presentes además el primer vicepresidente de la SARC Mijail Makaruk, el vicepresidente Nikolai Manuilov, Omar Godínez, miembro del Consejo, la jefa de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba en Ivánovo Galina Shevchenko, entre otros invitados y amigos de Cuba.
El reconocido historiador, escritor, poeta, filósofo, editor y profesor ruso, Pavel Tulaev realizó una amplia exposición sobre la importancia de la guerra de 1895 en Cuba, y las figuras de José Martí y Antonio Maceo en las contiendas por la independencia de España. Igualmente se refirió a la participación de tres voluntarios rusos en la guerra de independencia de Cuba: Piotr Streltsov, Nikolái Melentiev y Evstafi Konstantinovich, quienes viajaron a Cuba en 1896 para unirse a las tropas comandas por el general Antonio Maceo.
Los ponentes, rindieron homenaje también a los hermanos Jorge y Aldo Vivó y a Enrique Villar, tres cubanos que vivieron en Ivánovo y lucharon junto a los soldados soviéticos contra la invasión nazi durante la Gran Guerra Patria (1941-1945). Fueron destacados además los lazos históricos que unen a los pueblos y gobiernos de Rusia y Cuba. (Embacuba Rusia)
