Moscú, 26 de marzo. Una representación de la Embajada de Cuba, encabezada por la Consejera Bárbara Sarabia, participó en la apertura de las V Lecturas Martianas de la Universidad Lomonosov de Moscú. En las palabras de apertura, el presidente de la Catedra Martiana y profesor Vladimir Alekseevich Vorodaev, recordó la importancia que tuvo para nuestro continente el triunfo de la Revolución cubana como ejemplo de rebeldía y de continuidad del pensamiento martiano del siglo XIX.
En el evento intervino el Consejero de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Moscú, Héctor José González, quien hizo un recorrido por la historia de la Revolución Bolivariana y el asedio imperialista a que se ha enfrentado desde el comienzo en 1999, y especialmente en la actualidad. Resaltó la posición de países amigos como Cuba, Rusia, China e Irán que mantienen una postura digna de apoyo al legítimo presidente Nicolás Maduro.
Por su parte la diplomática cubana se refirió a la condición genuina de la Revolución cubana, señalando que "Cuba es un pueblo que ha sufrido agresiones en todas las etapas de su existencia, y si ha podido sobrevivir ha sido gracias a la capacidad de resistencia del pueblo y al carácter autóctono y genuino del proceso revolucionario, basado en los más nobles ideales de igualdad y justicia social". Denunció además la agresiva política de bloqueo contra Cuba y destacó el prestigio de la política exterior de la Isla.
Al evento asistieron también expertos de varias instituciones científicas rusas como el Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia y especialistas de varias facultades como Filosofía, Economía, Historia y Sociología de la Universidad Lomonosov. Acompañaron a la Consejera, la Tercera Secretaria Gretel Rodríguez y el Tercer Secretario Víctor Rodríguez de la Misión Diplomática de Cuba en Rusia. (Embacuba Rusia)