Rechazan en Francia minimización de impacto del bloqueo contra Cuba

La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) descalificó hoy la pretensión de imponer el criterio de que el bloqueo estadounidense contra Cuba es un pretexto de la isla para justificar errores de su proyecto socialista.

Si fuese en realidad un pretexto como dicen algunos, por qué mantener este insulto a la democracia y al derecho del pueblo cubano a decidir su destino, preguntó la organización creada en 1995 en La lettre électronique Hebdo, publicación semanal para informar a franceses sobre la verdad del país caribeño.

En ese sentido, subrayó que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos representa una realidad que puede constatarse a diario por cada uno de los cubanos.

La asociación enrolada en decenas de proyectos de cooperación en las últimas dos décadas en la isla denunció el recrudecimiento del cerco en el actual contexto de la pandemia de la Covid-19, en alusión a las más de 240 medidas hostiles decretadas por la administración de Donald Trump (2017-2021).

Estas acciones aplicadas en un momento tan dramático buscaban sumir a la población en la miseria y poner de rodillas al sistema político del país, condenó.

CubaCoop repudió en particular que con el reforzamiento del bloqueo por el anterior gobierno estadounidense, Cuba encuentre muchos obstáculos para enfrentar la Covid-19, afectando incluso la compra de ventiladores pulmonares, máscaras, pruebas de diagnóstico y otros recursos fundamentales.

Una muestra clara del funcionamiento del bloqueo y de su carácter escandaloso e inhumano es el alcance extraterritorial del mismo, que afecta a bancos y navieras en terceros países, advirtió.

En ese sentido, mencionó que un contenedor con donaciones para el pueblo cubano, organizado por uno de los comités locales de la asociación, lleva dos meses en un almacén sin poder embarcarse hacia la mayor de las Antillas y sin una fecha precisa para ello.

CubaCoop reiteró su repudio al bloqueo al cual otorgó los calificativos de infame y de un virus que debe eliminarse.

Asimismo, destacó las diversas iniciativas de organizaciones francesas para ayudar a la isla, entre ellas la colecta de fondos por Cuba Linda y France Cuba para comprar jeringuillas y agujas destinadas a la vacunación contra la Covid-19 y la preparación de un contenedor por Cuba Si France para enviar artículos de higiene de uso femenino.

Por nuestra parte, seguiremos con proyectos dirigidos a contrarrestar los nefastos efectos del bloqueo, como el dedicado a impulsar la soberanía alimentaria en la central provincia de Cienfuegos, resaltó en La lettre électronique Hebdo.

La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) descalificó hoy la pretensión de imponer el criterio de que el bloqueo estadounidense contra Cuba es un pretexto de la isla para justificar errores de su proyecto socialista.

Si fuese en realidad un pretexto como dicen algunos, por qué mantener este insulto a la democracia y al derecho del pueblo cubano a decidir su destino, preguntó la organización creada en 1995 en La lettre électronique Hebdo, publicación semanal para informar a franceses sobre la verdad del país caribeño.

En ese sentido, subrayó que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos representa una realidad que puede constatarse a diario por cada uno de los cubanos.

La asociación enrolada en decenas de proyectos de cooperación en las últimas dos décadas en la isla denunció el recrudecimiento del cerco en el actual contexto de la pandemia de la Covid-19, en alusión a las más de 240 medidas hostiles decretadas por la administración de Donald Trump (2017-2021).

Estas acciones aplicadas en un momento tan dramático buscaban sumir a la población en la miseria y poner de rodillas al sistema político del país, condenó.

CubaCoop repudió en particular que con el reforzamiento del bloqueo por el anterior gobierno estadounidense, Cuba encuentre muchos obstáculos para enfrentar la Covid-19, afectando incluso la compra de ventiladores pulmonares, máscaras, pruebas de diagnóstico y otros recursos fundamentales.

Una muestra clara del funcionamiento del bloqueo y de su carácter escandaloso e inhumano es el alcance extraterritorial del mismo, que afecta a bancos y navieras en terceros países, advirtió.

En ese sentido, mencionó que un contenedor con donaciones para el pueblo cubano, organizado por uno de los comités locales de la asociación, lleva dos meses en un almacén sin poder embarcarse hacia la mayor de las Antillas y sin una fecha precisa para ello.

CubaCoop reiteró su repudio al bloqueo al cual otorgó los calificativos de infame y de un virus que debe eliminarse.

Asimismo, destacó las diversas iniciativas de organizaciones francesas para ayudar a la isla, entre ellas la colecta de fondos por Cuba Linda y France Cuba para comprar jeringuillas y agujas destinadas a la vacunación contra la Covid-19 y la preparación de un contenedor por Cuba Si France para enviar artículos de higiene de uso femenino.

Por nuestra parte, seguiremos con proyectos dirigidos a contrarrestar los nefastos efectos del bloqueo, como el dedicado a impulsar la soberanía alimentaria en la central provincia de Cienfuegos, resaltó en La lettre électronique Hebdo.

 

Tomado de Prensa Latina

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex