ECUADOR, Quito, 18 de octubre de 2016. La Presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, recibió al vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba Salvador Valdés, de visita aquí con motivo de la Conferencia Hábitat III.
Ambos dirigentes dialogaron sobre temas de interés mutuo como el buen estado de las relaciones entre ambos países, los cuales mantienen numerosos acuerdos de cooperación.
Rivadeneira recordó la ayuda ofrecida por Cuba poco después del terremoto que sacudió la región costera ecuatoriana, el pasado 16 de abril, y agradeció la labor de los equipos de rescatistas y el personal médico que trabajó en la recuperación del sismo, cuyo saldo de muertes llegó a 671.
Al respecto también señaló la labor que desempeñan desde hace años especialistas en diferentes ramas de la medicina, enfermeras y personal técnico en hospitales y centros de atención en todo el territorio nacional.
Igualmente se refirió a su visita reciente a La Habana, donde sostuvo encuentros con diferentes autoridades y suscribió convenios para reforzar la cooperación entre ambas Asambleas Nacionales.
En el marco de política nacional explicó que en febrero venidero Ecuador irá a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente y miembros del Parlamento, y manifestó confianza en obtener mayoría de escaños, lo cual consideró necesario para mantener los logros de los 10 años del gobierno del Presidente Rafael Correa. Al respecto, el Vicepresidente cubano afirmó que la unidad es la herramienta fundamental de los procesos progresistas para resistir y avanzar.
Valdés reiteró la voluntad de su estado de fortalecer los vínculos y la cooperación en diversas áreas con Ecuador y agradeció la postura de ese gobierno, en rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero que estados Unidos mantiene contra Cuba por más de 50 años, el cual continua pese al restablecimiento de nexos diplomáticos entre ambas naciones.
La Presidenta del parlamento ecuatoriano aprovechó el momento para entregar al visitante el texto de la resolución recién aprobada, por mayoría, en el Legislativo, en condena a la política unilateral de bloqueo aplicada por Washington.
Valdés y la delegación que lo acompaña en la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, realizaron un recorrido por la sala plenaria de la Asamblea Nacional y conocieron de la historia de ese recinto, distinguido por un enorme mural con 26 cuadros pintados por el artista local, internacionalmente reconocido, Oswaldo Guayasamín.