Reconoce central sindical de Uruguay a brigada cubana Henry Reeve

La central sindical uruguaya PIT-CNT reconoció hoy la labor que realiza la brigada médica cubana Henry Reeve, al cumplir 15 años de su formación.

En su pronunciamiento, los sindicalistas expresaron también su gratitud por los uruguayos y uruguayas que ejercen la medicina en su país, luego de graduarse en la mayor de la Antillas.

Agradecimiento que extendieron a la labor solidaria de los especialistas cubanos que hasta la fecha realizaron casi 100 mil operaciones de la vista a personas de bajos recursos en Uruguay, quienes de otra manera estarían condenados a perder la visión.

'En este mundo en el que vivimos, donde el capitalismo habla de la meritocracia, el egoísmo por encima de la solidaridad y de lo material y el capital por encima de lo humano, Cuba con sus brigadas médicas nos muestra una vez más que el camino de la solidaridad es el camino para avanzar a una mejor sociedad', enfatizó la misiva.

Subrayó que en medio de esta pandemia global, Cuba lejos de refugiarse, salió a ayudar para combatir dicha enfermedad a lo largo y ancho del mundo; y 'esta Cuba, que vive un bloqueo económico hace décadas, sigue mirando al mundo con ojos solidarios, fraternos y con un gran amor al prójimo', acotó.

Luego de proclamar que 'nunca vamos a olvidar la solidaridad que el pueblo cubano ha brindado al mundo', el texto reiteró que el PIT-CNT se adhiere a la iniciativa de la nominación de las Brigadas Médicas Cubanas Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz.

 

Fuente: Prensa Latina

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex