París, 4 de mayo En la mañana de hoy fue homenajeado el poeta cubano Nicolás Guillén con la Orden de la Sagrada Esperanza que otorga la Fundación Agostinho Neto en el marco de la celebración del centenario del natalicio del prócer angolano.
La condecoración fue recibida por la Embajadora, Representante permanente de Cuba ante la UNESCO de Cuba ante la UNESCO, Yahima Esquivel de manos de la Sra. María Eugénia Neto, presidenta de la Fundación Agostinho Neto y viuda del desaparecido poeta, médico y guerrillero angoleño.
En el acto, la Sra. Irene Neto, hija de Neto y Presidenta del Consejo de Administración de la Fundación dedicada a promover la vida y la obra del prócer, destacó que con la Orden se rinde tributo a un hombre como Guillén, comprometido con las batallas de la generación que integró junto a su padre contra la opresión, el racismo y el colonialismo.
Guillén fue uno de los intelectuales que firmó la histórica petición internacional del 11 de noviembre de 1955 dirigida al gobierno portugués para la liberación de Neto, entonces un jóven poeta africano, médico, encarcelado por sus ideas anticolonistas.
Entre las voces de intelectuales conocidas mundialmente que también firmaron dicha petición se encuentran: Jean Paul Sartre, Andre Mauriac, Simone de Beauvoir, Diego Rivera, Nicolás Guillén, entre otros.
En América Latina sólo tres intelectuales fueron firmantes de esa petición, dos mexicanos y Nicolás Guillén.
La Embajadora Esquivel leyó un mensaje de agradecimiento de Nicolás Hernández Guillén, nieto del insigne intelectual cubano y presidente de la Fundación que lleva su nombre.
Hernández Guillén expresó gratitud por el gesto y evocó momentos de los vínculos que unieron a los dos poetas, quienes se encontraron al menos dos veces en La Habana, en 1966 y en 1976, y una en Luanda en 1978.
En el acto también participaron la delegada permanente de Angola ante la Unesco, Ana Maria de Oliveira, el embajador de Cuba en Francia, Otto Vaillant, y miembros del cuerpo diplomático acreditado en París.
Vaillant entregó a nombre de la isla un ramo de flores a la viuda de Neto, un luchador independentista y anti-colonialista muy querido y recordado en la nación antillana.
Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO con información de Prensa Latina