París, 7 de mayo. La UNESCO, a través de su sitio web, ha compartido con sus Estados Miembros la iniciativa cubana de realizar una serie titulada “Caminos”, la cual tiene como objetivo fundamental contribuir a la necesaria promoción del bienestar socioemocional de los niños y los jóvenes frente a los efectos ocasionados por la pandemia COVID-19.
Realizada por el Ministerio de Educación (MINED) de Cuba y su productora cinematográfica CINESOFT, con la colaboración de la UNESCO y la UNICEF, en sus ocho programas la serie ofrecen herramientas a madres, padres y en general la familia para enfrentar los desafíos del aprendizaje en el hogar, a la vez que cumplen con el trabajo y sus obligaciones comunitarias, el cuidado de sus familiares y su propio bienestar individual.
Estos materiales audiovisuales, dirigidos esencialmente a la familia cubana y a los docentes, constituyen otra de las iniciativas cubanas para abordar y contrarrestar la ansiedad social y la convulsión emocional ocasionadas por la pandemia del COVID-19, a la vez que apoyan a la población en el desarrollo de habilidades vitales de adaptación y resiliencia emocional ante el contexto actual.
El primer programa saldrá al aire el próximo viernes 8 de mayo, de 3:30 pm. a 4:00 pm., por el Canal Educativo de la Televisión Cubana.
Los ODS y la prevención de desastres, la atención a los discapacitados, la paternidad responsables, el reinicio de las clases y el enfrentamiento a los efectos de la COVID-19 desde la Cultura se encuentran también entre los temas que abordará la serie, con la participación del Dr. Orestes Valdés, Especialista en EDS de la Dirección de Ciencia y Técnica del MINED, el Dr. Miguel Llivina Lavigne, Oficial Nacional de Programa de Educación de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO, y Tania Muñoz, Oficial de Comunicación de la UNICEF, entre otros especialistas.
Misión Permanente de Cuba ante la Unesco