Representantes de los diferentes mandos de la Fuerzas Armadas de Angola (FAA), del cuerpo diplomático acreditado aquí, de organizaciones de solidaridad, de los cooperantes de la Isla, así como de la misión diplomática en Luanda, recordaron hoy la fundación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el 2 de diciembre de 1956.
El embajador cubano Oscar León González, el general Arthur Santos Viana, jefe del Estado Mayor Adjunto de las FAA para el área operacional y desarrollo, así como el agregado militar de Cuba en Angola, Enrique Kindelán, iniciaron la jornada con la colocación de una ofrenda floral en homenaje al primer presidente angoleño.
El general Santos Viana felicitó a las FAR y destacó el ejemplo de la Revolución Cubana, que inspiró las luchas contra el colonialismo en África y en otras regiones del mundo.
Añadió que la isla fue determinante en esa lucha a nivel global, no solo en Angola, sino también en otros países como Etiopía, Ghana y Nicaragua, por solo mencionar algunos.
El agregado militar Enrique Kindelán, por su parte, recordó los orígenes de las FAR y cómo estas han estado siempre en la primera trinchera en los momentos difíciles de la historia del país, trabajando siempre para el pueblo de la nación caribeña, del cual son parte.
Un video donde justamente el Comandante en Jefe habla sobre el nacimiento de las FAR el 2 de diciembre de 1956 ‒con la llegada de la expedición del yate Granma y sus 82 tripulantes, encargados de iniciar la lucha armada contra la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958) ‒ así como su papel en la historia cubana, fue presentado durante la actividad.
La jornada también sirvió de homenaje a los dos mil 85 combatientes que ofrendaron sus vidas en estas tierras, además de otros 204 que murieron mientras realizaban tareas civiles.