Reinicio de operaciones áreas comerciales, regulares y chárter en Aeropuerto Internacional “José Martí” de  La Habana

Comunicado sobre el reinicio de las operaciones áreas comerciales, regulares y chárter  en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de  La Habana,  el próximo 15 de noviembre

La Embajada de la República de Cuba en el Reino de los Países Bajos  tiene a bien en informar al público en general los siguientes elementos, según las regulaciones existentes hasta la fecha sobre el reinicio de las operaciones áreas comerciales, regulares y chárter  en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de  La Habana,  el próximo 15 de noviembre, a las 00 horas, conforme a la información del  Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, publicada en el Sitio Web Cubadebate:

http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/11/10/aeropuerto-internacional-jose-marti-reiniciara-operaciones-el-proximo-15-de-noviembre/#.X6087flKiM_

El Protocolo para el Control Sanitario se implementará en el Aeropuerto Internacional “José Martí”, que ya se ha venido aplicando en el resto de los aeropuertos cubanos. El protocolo incluye, entre otras medidas, la realización obligatoria de la prueba PCR en las distintas terminales internacionales u otra vía de acceso a todos los viajeros que arriben al territorio nacional. Estos protocolos están certificados y avalados por el MINSAP y MINTUR y fueron concebidos teniendo en cuenta experiencias y recomendaciones de organismos internacionales.

Según lo dispuesto por las autoridades de Salud Pública, a partir de esta fecha, se ha previsto el cobro de una tarifa sanitaria, con el objetivo de cubrir los costos de los protocolos implementados. El costo de la realización del PCR se cubre por la tarifa sanitaria, que será incluida en el costo del boleto. Esto se negocia por las autoridades de la Aviación Civil de Cuba (IACC) con  las aerolíneas.

A la llegada al país, no es necesario que ningún viajero presente una prueba previa de PCR para COVID-19. No obstante, a todos los viajeros se les exige se presente la declaración de sanidad (Modelo que debe entregar la aerolínea al pasajero ya a bordo del avión, poco antes de aterrizar en Cuba)

Sobre los viajeros, que son CIUDADANOS CUBANOS O RESIDENTES PERMANENTES EN CUBA:

  • Debe presentarse en el consultorio del médico de la familia para informar de su llegada.
  • No está establecida la cuarentena, pero no pueden salir de su casa hasta que no tengan el resultado de la prueba de PCR.

En el caso de un PCR positivo:

-          Se procede a su trasladado hacia una unidad asistencial, entiéndase hospital, dotado con personal altamente calificado y el equipamiento necesario para garantizar su pronta recuperación.

-          Los contactos de estos viajeros con PCR positivo son inmediatamente aislados en sus propios domicilios bajo un régimen de vigilancia y protección por las autoridades sanitarias pertinentes.

Sobre los viajeros, que son EXTRANJEROS:

A la llegada al país

  • Además de los elementos comunes descritos arriba, se les exige un seguro médico que cubra el COVID- 19.

Sobre la estancia en las instalaciones turísticas:

-          Los visitantes no tienen restricciones, salvo en el caso de los medios de transporte, donde si es obligatorio el uso de la mascarilla.

-          Los visitantes además de disfrutar de las playas, podrán disfrutar de  excursiones de naturaleza, actividades náuticas, circuitos, visita a ciudades patrimoniales declaradas por UNESCO Patrimonio de la Humanidad, así como programas de salud bienestar y calidad de vida para minimizar, prevenir y fortalecer el estado inmunológico, físico, mental, incluidos para los visitantes, que hayan padecido la COVID-19 con vistas a mejorar su sistema inmune.

-      Los  visitantes deberán cumplir las medidas higiénicas en la desinfección de las manos, distanciamiento físico y uso de la mascarilla en el transporte y en lugares cerrados.

En todos los hoteles e instalaciones turísticas se cuenta con un equipo de salud integrado por un Médico General Integral, un especialista de epidemiología y enfermería, que garantizan la detección y la actuación inmediata en los casos de sospecha de posibles positivos a la Covid-19.

En el caso,  de resultar el visitante con un PCR positivo:

-    Los visitantes sintomáticos: Se procede a su trasladado hacia una unidad asistencial, entiéndase hospital, dotado con personal altamente calificado y el equipamiento necesario para garantizar su pronta recuperación.

-    Los visitantes asintomáticos: Se procede, después de realizada la evaluación por los médicos, a que realicen un aislamiento total, pero ingresados en hoteles e instalaciones con las condiciones asistenciales para ello.

-     Los contactos de los visitantes  positivos a la Covid-19  son inmediatamente aislados en las propias instalaciones turísticas, bajo un régimen de vigilancia y protección. (No pueden estar en contacto con el resto de los clientes), hasta que se reciba el resultado de un segundo PCR que se realiza al quinto día.

 

Categoría
Eventos
RSS Minrex