Este viernes se desarrolló en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la reunión plenaria para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.
La Embajadora, Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, Daylenis Moreno Guerra, enfatizó en el compromiso de nuestro país con la erradicación del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Instó a la comunidad internacional a abordar las causas profundas de estos flagelos, como la pobreza, el subdesarrollo, el legado del colonialismo y la falta de educación.
Asimismo, destacó la importancia de la Declaración y Programa de Acción de Durban como pilar de los esfuerzos internacionales contra el racismo, y ratificó el compromiso de Cuba con la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Al propio tiempo, celebró la proclamación del Segundo Decenio Internacional de las Naciones Unidas para los Afrodescendientes (2025-2034).
En su intervención, la Embajadora Moreno Guerra expresó su preocupación por la persistencia de comportamientos discriminatorios en algunos países, especialmente en Estados Unidos, donde denunció el racismo estructural y sistémico que afecta a las minorías afrodescendiente, latina e indígena. También criticó el trato discriminatorio hacia los migrantes y el apoyo estadounidense al conflicto palestino-israelí.
Resaltó los avances de la mayor de las Antillas en la lucha contra el racismo, a través del Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial y la Comisión Nacional "Color Cubano". Destacó la reciente celebración de eventos internacionales en Cuba sobre la lucha contra la discriminación racial y la igualdad.
Finalmente, concluyó su intervención citando a nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro, quien afirmó que "El racismo, la discriminación racial y la xenofobia constituyen un fenómeno social, cultural y político, no un instinto natural de los seres humanos", e hizo un llamado a la comunidad internacional a trabajar unida para erradicar estos flagelos.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
 