Señor presidente,
Hacemos uso del derecho de réplica para responder a las injerencistas declaraciones realizadas por la delegación de los Estados Unidos durante el debate general de este punto de la agenda. Esta delegación una vez más y sin argumentos creíbles prepondera la intromisión en los asuntos internos de Cuba.
Rechazamos enérgicamente el involucramiento directo de este país en acciones contra el orden público, la tranquilidad ciudadana y la Constitución de Cuba. Pero esta conducta irresponsable no es nueva, es parte de una política fracasada para intentar derrocar el sistema económico, político y social que libremente hemos elegido la mayoría de los cubanos.
Señor presidente,
Resulta vergonzoso el doble rasero de Estados Unidos y su complicidad en el genocidio que se comete contra Palestina. En lugar de entrometerse en asuntos internos que no son de su competencia, deberían rendir cuentas al mundo por la muerte de más de 40 mil palestinos en el último año y la entrega de más de 50 mil toneladas de ayuda militar a Israel para la comisión de delitos internacionales.
Para el gobierno de EE.UU., engordar sus arcas a través del negocio de las armas prevalece al instinto humano de salvar la vida de menores inocentes víctimas de las sistemáticas violaciones de sus derechos en múltiples zonas en conflicto. Pero eso no sorprende cuando hablamos del único país que no ha ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño, entrada en vigor hace más de 20 años.
No sorprende tampoco que, al interior de sus propias fronteras, aumenten la violencia, los tiroteos en las escuelas, la inseguridad de las calles y el miedo de las madres a que sus hijos mueran víctimas de una bala perdida.
Mucho menos sorprende que investigaciones recientes hayan puesto al descubierto preocupantes casos de abuso sexual y trabajo infantil en proyectos de la USAID en países africanos, institución acostumbrada a mentir para lograr fines subversivos.
Señor presidente,
El gobierno de los Estados Unidos carece y carecerá de cualquier legitimidad moral para cuestionar a otros Estados. Toda la sesión del Consejo sería insuficiente para enumerar la lista de retos nacionales en materia de derechos humanos en los que deberían enfocarse.
Muchas gracias.