Replica de la delegación de Cuba durante el debate general del tema 4. 54º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Respondo a la mención a mi país realizada en la tarde de ayer, por la delegación de Estados Unidos, la cual rechazamos enérgicamente. 

Señor Presidente:

Cuba está profundamente preocupada por la situación de los derechos humanos en Estados Unidos, país que cuenta con un historial repudiable en esta materia.  

Resulta alarmante como el sistema penal estadounidense evidencia las prácticas de racismo y discriminacion racial institucionalizadas en esa sociedad. 

Es vergonzoso que en Estados Unidos por cada persona blanca en prisión, haya 5 afrodescendientes recluidos. Es igualmente lamentable que solo en 2022 más de 1100 estadounidenses hayan sido asesinados por la brutalidad policial, siendo la mayoría afrodescendientes.    

A esta larga lista de víctimas de violaciones de derechos humanos, se suman los migrantes y solicitantes de asilo, quienes reciben tratos inhumanos y degradantes por autoridades fronterizas. También son víctimas los más de 6000 niñas y niños estadounidenses que en 2022 fallecieron o fueron heridos por la incontrolada y lucrativa venta de armas de fuego. 

Señor presidente: 

El gobierno de los Estados Unidos carece de legitimidad moral y política para criticar a otros países en materia de derechos humanos. Es conocido que este accionar selectivo tiene como único objetivo promover políticas de injerencia en los asuntos internos de naciones soberanas. 

Cuba continuará rechazando la manipulación política y los dobles raseros en el tratamiento de la cuestión de los derechos humanos. 

Muchas gracias. 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex