La Revolución Cubana, un hito en la historia del mundo. Conducida por el gallardo guerrillero, eminente estadista y sobresaliente humanista, Comandante Fidel Castro, es la más trascendental proeza histórico-patriótica de los últimos 65 años de América. Nuestra América en la estatura mental de José Martí.
A Cuba no se le encargó la dirección del movimiento liberador de los pueblos latinoamericanos. A Cuba no se la obligó a asumir una misión continental. A Cuba no se le aconsejó qué debía hacer por los problemas del mundo. A Cuba no se le entregó la responsabilidad de luchar por la vida en todos los campos de la ciencia. A Cuba no le indicaron cómo debía ser solidaria. A Cuba no hubo necesidad de explicarle los detalles del internacionalismo proletario.
Pero, después del triunfo, la Revolución Cubana, asumió todas esas tareas y muchas otras. La revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, fue incontenible e inmedible. Lo que ha emanado de su ejemplo fluye en el carácter revolucionario de hombres y mujeres de América Latina dedicados a forjar y repetir la aurora de libertad y justicia que arrancara el 1 de Enero de 1959.
El capitalismo y el imperialismo norteamericano no le perdonan a Cuba y a su Revolución tanta valentía, tanta altivez y tanta dignidad, juntas. Todas las armas, las agresiones biológicas, el boicot internacional, la persecución política, la invasión de Bahía de Cochinos, los atentados a Fidel, la desinformación, las calumnias y el bloqueo criminal y genocida, han pretendido la rendición del pueblo cubano.
El perverso sueño del gobierno de los Estados Unidos de Norte América, no ha sido posible y ha demandado la lealtad, la tenacidad y el honroso sacrificio de los hijos de la Patria de Martí y Fidel. Ha sido y sigue siendo una prueba muy dura. Pero Cuba, no se rinde y continuará enfrentando al enemigo, junto a la solidaridad universal, en todos los escenarios de la hora actual.
Tan formidable esfuerzo del pueblo cubano redimirá a la humanidad
¡Viva Cuba!
¡Viva la Revolución!
¡Viva Fide!
¡Viva Nuestra América!
Voltaire Medina: educador, escritor y periodista machaleño. Ha escrito obras históricas sobre Machala y la provincia El Oro, tales como: Crónicas de Machala, Páginas imprescindibles, entre otras.
Estudió periodismo y se desempeñó como Cronista del Diario El Nacional, Jefe de información de los matutinos El Diario y Ahora de Machala. De igual manera fue corresponsal de Ecuadoradio, Radio Quito, Diario El Comercio y Radio Habana Cuba
Embacuba Ecuador