Rinden tributo a José Martí en principal universidad de Trinidad y Tobago.

Rinden tributo a José Martí en principal universidad de Trinidad y Tobago.
 

Puerto España, 2 de febrero.- El salón de la biblioteca ¨Alma Jordan¨ de la Universidad West Indies (UWI) de Trinidad y Tobago que alberga los bustos de cuatro próceres de la independencia Latinoamericana, entre ellos el del Héroe Nacional de Cuba, sirvió de sede al acto en tributo a José Martí en ocasión del 164 aniversario de su natalicio.

En emotivo acto de homenaje, fue presidido por el Sr. Frank Soodeen, director de la Biblioteca “Alma Jordan” y el embajador de Cuba, Guillermo Vázquez Moreno. Estuvieron presentes además unas 70 personas, entre las que destaca la participación de representantes del gobierno trinitario, profesores y estudiantes de la UWI, embajadores e integrantes del cuerpo diplomático acreditado en Puerto España, miembros del movimiento de solidaridad con Cuba y representantes de la comunidad cubana que reside en Trinidad y Tobago, colaboradores cubanos de la salud, entre otros presentes.

Entre los oradores que hicieron uso de la palabra estuvieron la Sra. Jessica Byron y el Sr. Kelvin Singh, directora del Instituto de Relaciones Internacionales y el Profesor del departamento de Historia de la UWI, respectivamente, quienes además de reseñar importantes momentos de la vida y obra literaria del Héroe Nacional de Cuba, subrayaron el valor del pensamiento anticolonialista y antimperialista de José Martí para los pueblos latinoamericanos, además de significar la continuidad del legado martiano por el Líder de la Revolución Cubana,

Por su parte el Embajador cubano resaltó en su intervención la inspiración de patriotismo que significó Martí y apuntó…” El mejor discípulo de Martí, el Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, a quien también rendimos tributo, expresó sobre el Maestro: “Martí nos enseñó su ardiente patriotismo, su amor apasionado a la libertad, la dignidad y el decoro del hombre, su repudio al despotismo y su fe ilimitada en el pueblo. En su prédica revolucionaria estaba el fundamento moral y la legitimidad histórica de nuestra acción armada. Por eso dijimos que él fue el autor intelectual del 26 de Julio…”

El Embajador finalizó sus palabras expresando...” El pensamiento del Apóstol de la Independencia es clave para entender la América Latina actual y comprender muchos problemas del mundo. No es casual que más de un siglo después, Martí y sus ideas conserven su vigencia. Los desafíos siguen siendo, en buena medida, aquellos que conoció y avizoró el prócer cubano: la tarea pendiente de completar el desarrollo económico, social, cultural y ambientalmente sostenible de nuestras repúblicas americanas.

El programa del acto incluyó la colocación de una ofrenda floral al busto del Apóstol de la Independencia cubana, la apertura de una exposición de obras y materiales de interés sobre la vida y obra del Maestro, e interpretaciones al violín por el artista cubano Felipe Archival, miembro de la Brigada Médica Cubana.

 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad