Rinden tributo a próceres caribeños en La Habana

CUBA, 26 de abril de 2019.- Con la presencia del primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, quedó inaugurado  este viernes el Parque de los Próceres Caribeños, ubicado en el municipio Playa de la capital cubana. El acto fue presidido además, por el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández y el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, ambos miembros del Buró Político del CC-PCC, así como por el primer secretario del PCC en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, y Reinaldo García Zapata, presidente del gobierno en la capital.

Participaron también miembros del cuerpo diplomático caribeño y latinoamericano acreditado en nuestro país, ministros, representantes de organismos e instituciones nacionales vinculadas estrechamente con el Caribe, miembros de la Asociación Caribeña de Cuba y de la Cátedra de Estudios del Caribe de la Universidad de La Habana, así como una nutrida representación de estudiantes de los 14 estados miembros de la Comunidad del Caribe.

Durante la ceremonia, el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz, se refirió a la trascendencia del acto, y resaltó los históricos lazos de solidaridad, hermandad y gratitud que unen a Cuba y al Caribe. El Vicecanciller resaltó "hoy inauguramos una obra que simboliza la valentía y empeño de aquellos que hicieron posible la independencia y la soberanía de nuestros pueblos".

Por su parte, la embajadora de Granada, Excma. Sra. Theresa Clair Clarice Charles, decana del cuerpo diplomático caribeño, subrayó la relevancia actual de las relaciones CARICOM-Cuba, a la vez que agradeció al gobierno y pueblo cubano por su solidaridad y cooperación a lo largo de más de 40 años de intercambios. En sus palabras significó "estamos agradecidos de que Cuba haya diseñado y construido este monumento. Es un símbolo imperecedero de nuestras relaciones históricas". 

El Dr. Eduardo Torres Cuevas, presidente de la Academia de la Historia de Cuba y director de la Biblioteca Nacional José Martí, explicó a los presentes el simbolismo de la obra escultórica dedicada a los próceres caribeños y acotó "este monumento habla de la unidad se esos pueblos. Al hacer este parque estamos coronando un símbolo que está reflejando toda la intensidad y la capacidad que tienen nuestros pueblos".

Como parte del acto fue depositada una ofrenda floral ante el monumento que rinde tributo a los próceres caribeños, de manos del embajador de San Vicente y las Granadinas, Ellsworth John; y del vicecanciller cubano, Rogelio Sierra Díaz.

Cuba estableció relaciones diplomáticas con los primeros cuatro países caribeños el 8 de diciembre de 1972. Desde entonces, las relaciones han sido positivas y se han profundizado a partir de históricos lazos, basados en los principios de solidaridad, hermandad y gratitud.

 

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex