Francia, 29 de enero. La fría mañana de este domingo no fue obstáculo para que el colectivo de las misiones diplomáticas cubanas representadas en Francia y la UNESCO, se sumaran al merecido homenaje que se ha brindado por todo el Mundo al Maestro Universal, en el 165 aniversario de su natalicio. Con la alegría de los “pinos nuevos”, como el propio José Martí los llamara, niños y jóvenes de la misión junto a sus padres, colocaron Rosas Blancas para el amigo sincero, en el busto que lo recuerda en la capital francesa, situado en la Plaza de América Latina.
En el acto, presidido por los embajadores Elio Rodríguez y Dulce Buergo, la encargada de asuntos culturales de la embajada de Cuba en Francia, Alexa Morales, resaltó el importante legado del Héroe Nacional y llamó a mantener viva su obra y ejemplo, para las futuras generaciones.
Frente a los crecientes retos que enfrenta el Mundo y, en particular América Latina y el Caribe, se hace cada vez más necesaria la revolucionaria obra de Martí. Su independentismo, antimperialismo y latinoamericanismo, guiaron, guían y seguirán guiando las genuinas luchas de los pueblos por su independencia, desarrollo y por el Equilibrio del Mundo.
El Premio UNESCO José Martí, cuya próxima edición será entregada en enero de 2019, promueve estos valores y principios, que además defienden la preservación de identidades culturales e históricas de todos los pueblos.
Su inmenso legado junto al de uno de sus hijos más fieles, Fidel Castro, seguirá vivo iluminando el camino de Nuestra América, la Patria Grande, a la que le dedicó su intensa y corta vida. Que no falten nunca las Rosas Blancas para el amigo sincero.
Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO.