La Haya, 20 de octubre de 2020. La Embajadora de la República de Cuba en los Países Bajos envió un saludo a los cubanos residentes, con motivo de la celebración del Día de la Cultura Cubana.
Estimados compatriotas:
A tono con los tiempos que corren, donde la pandemia obliga a distanciamientos físicos necesarios, las cuentas oficiales en redes sociales de la Embajada de la República de Cuba en los Países Bajos se han convertido en un modesto espacio de realce de lo mejor de algunas manifestaciones del arte y de identidad, que conforma la riqueza de la cultura nacional.
En nombre del colectivo de la Embajada de la República de Cuba en los Países Bajos y en el mío propio, le extendemos una cordial felicitación, como exponentes de la cubanía en estas tierras y en el común sentimiento de orgullo que sentimos de Ser Cubanos, con motivo de la celebración de esta importante fecha Patria, en que se entonaron por primera vez las notas del Himno Nacional, declarada Día de la Cultura Cubana.
Esta Jornada de la Cultura Cubana ha sido dedicada al centenario de Alicia Alonso (1920-2019), a los 50 años del personaje de Elpidio Valdés y a los 90 de Omara Portuondo y Alfredo Sosabravo.
Desde el pasado 10 de octubre, en que se iniciara esta Jornada, en los espacios e instituciones nacionales de nuestro país, se ha promovido lo mejor del arte y la identidad nacional en saludo a esta fecha. De especial significación, me permito resaltar la historia compartida en estos días, de cómo la escarapela del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, fue a parar a manos del Héroe Nacional de Cuba y conservada por este hasta los últimos momentos de su vida entre sus pertenencias personales.
Según la publicación, la pequeña pieza bordada en canutillo con los colores de la Bandera de la Estrella Solitaria, que constituye hoy símbolo de la Jornada, le fue entregada a Céspedes, quien a su vez la obsequió a su secretario y ayudante Fernando Figueredo, el cual la entregó a Martí en medio de la preparación de la llamada Guerra Necesaria. La joya, de acuerdo con el escrito, se encuentra precisamente en el Museo Casa Natal de José Martí, entre los bienes de valor excepcional que posee el patrimonio de Cuba.
Con este sentimiento y citando que la cultura cubana es “alma”, “energía”, “escudo y espada de la nación”, como la definieran Martí, Fernando Ortiz y Fidel, que recordara recientemente nuestro ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en su cuenta de Twitter, deseo concluir este saludo fraternal este 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana.
Cordialmente,
Soraya Alvarez
Embajadora