Salvar a las Naciones Unidas es salvar al multilateralismo, resalta Presidente de Cuba

Nueva York, 22 de septiembre de 2020. El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó hoy en el Segmento de Alto Nivel del Debate General del 75 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El mandatario cubano alertó que: Tanto como la solución a la pandemia, urge ya la democratización de esta indispensable Organización, para que responda de manera efectiva a las necesidades y aspiraciones de todos los pueblos. El anhelado derecho de la humanidad a vivir en paz y seguridad, con justicia y libertad, base de la unión de las naciones, es constantemente amenazado. Ilustró como más de 1.9 billones de dólares se dilapidan hoy en una insensata carrera armamentista sustentada en la política agresiva y guerrerista del imperialismo, cuyo máximo exponente es el actual gobierno de Estados Unidos, responsable del 38 % del gasto militar global.

Urgió a reformar las Naciones Unidas y reflexionó sobre como en el mundo actual se asiste de modo cotidiano y permanente a la violación de los principios de la Carta de la ONU, y al uso o amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales; cuando el organismo mundial nació, precisamente, como resultado de la comprensión universal de la importancia del diálogo, la negociación, la cooperación y la legalidad internacional.

Cuba, expresó Díaz-Canel Bermúdez, reitera su voluntad de cooperar con la democratización de la ONU y con la defensa de la cooperación internacional que sólo ella puede salvar. Agregó que la isla defenderá siempre la existencia del organismo al que debemos el poco, pero imprescindible multilateralismo que sobrevive a la prepotencia imperial.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex