París, 20 de julio La Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Santiago de Cuba, Yaneydis Hechavarría Batista, participa en la XIV Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, que tiene lugar del 18 al 24 de julio en la ciudad de Santos, Brasil, bajo el tema "Creatividad, camino hacia la igualdad".
Es la primera vez que una ciudad cubana participa en este importante Foro que reúne a todos los alcaldes y autoridades de aquellas ciudades que la UNESCO ha declarado como Ciudades Creativas por su apuesta a la Cultura y la creatividad para alcanzar el desarrollo sostenible.
Santiago de Cuba es la más reciente de las ciudades cubanas declaradas (2021) en el ámbito creativo de la música. Las otras dos urbes de la Isla que integran la Red son La Habana y Trinidad, ambas declaradas en el 2019, en los ámbitos de la música y la artesanía respectivamente.
Santiago creativa y musical, honrra su compromiso y se integra activamente en esta importante red donde las Ciudades apuestan por las industrias culturales creativas como motor del desarrollo sostenible , dandoles un papel fundamental dentro de la estrategia de desarrollo territorial.
La XIV Conferencia anual de la Red de Ciudades Creativas, organizada por la UNESCO en colaboración con la ciudad de Santos, Ciudad Creativa del Cine de la UNESCO desde 2015, constituye una oportunidad para compartir ideas y proyectos innovadores con el fin de promover el desarrollo sostenible a través de la cultura y la creatividad.
A lo largo de las diversas sesiones y talleres del evento, representantes de los sectores cultural y creativo y alcaldes de las ciudades miembros de Red intercambian sobre el papel de la creatividad como motor para la construcción de sociedades inclusivas e igualitarias.
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO se creó en 2004 para promover la cooperación hacia y entre las ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible. Las 246 ciudades que actualmente forman la Red trabajan juntas hacia un objetivo común: posicionar la creatividad y las industrias culturales en el centro de su plan de desarrollo local y cooperar activamente a nivel internacional en la materia.
Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO