Se celebra en Moscú aniversarios 56 de la UJC y 57 de la OPJM.

Rusia, 4 de abril. La Embajada de Cuba en Rusia junto a los estudiantes de nuestros país que cursan estudios en Moscú, celebraron en el Instituto Estatal de Idioma Ruso “A. S. Pushkin” los aniversarios 56 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y 57 de la Organización de Pioneros “José Martí”.

Durante la emotiva actividad, dedicada también al Líder Histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz,  fue expuesta una muestra de pinturas del estudiante Diéter Castelló, quien cursa estudios en la Universidad de Amistad con los Pueblos en la capital moscovita. En algunos de ellos, estuvo reflejada la impronta de nuestro Comandante en Jefe y motivos alegóricos a la amistad entre Cuba y Rusia. Asimismo, fueron presentados otros actos culturales a cargo de nuestros estudiantes del Instituto Estatal de Idioma Ruso “A. S. Pushkin”, tales como el poema titulado “Fidel” del poeta argentino y premio Cervantes de Literatura Juan Gelman, una rueda de casino, bajo el ritmo de “Me mantengo”, y la Guantanamera del Maestro Joseíto Fernández.

En la gala intervino el Embajador de Cuba en la Federación de Rusia Gerardo Peñalver Portal, quien aprovechó la ocasión para felicitar a todos los jóvenes con motivo de esta fecha y agradecer la presencia de la dirección del Instituto Estatal de Idioma Ruso en la actividad. “Si algo tuvo bien claro la juventud desde los inicios de la Revolución, es que el proyecto social que se gestaba perseguía cumplir con sus sueños y anhelos de libertad y justicia social. Empezando, porque los que hicieron la Revolución, Fidel, Raúl,  el Che, Camilo y otros compañeros, en aquel momento eran jóvenes que apenas llegaban a los 30 años,  y segundo porque cualquier proyecto político, económico, social,  y más cuando se trata de una Revolución que rompe con viejos esquemas, paradigmas y conceptos,   para que sea sostenible, para que tenga futuro solo puede hacerse con el concurso y la participación de los jóvenes”, expresó. Igualmente, Peñalver Portal abordó la presencia de la juventud y su aporte durante las décadas de lucha por la independencia definitiva de Cuba y su imbricación con las tareas más urgentes de la triunfante Revolución cubana,  como la campaña de alfabetización, los trabajos en la agricultura, la lucha contra bandidos, la gesta internacionalista, la solidaridad con el mundo. Se refirió a las grandes tareas y retos que enfrenta actualmente la juventud y que tributarán a la sostenibilidad de nuestra Revolución y la construcción y perfeccionamiento de nuestro modelo de desarrollo económico y social y de nuestro socialismo. Instó a los jóvenes presentes a aprovechar al máximo la oportunidad de estudiar en prestigiosas universidades rusas, en función de la elevación y perfeccionamiento de su nivel profesional y la ampliación de los vínculos con un pueblo históricamente amigo de Cuba.

Como colofón, fue dada a conocer la decisión del Consejo de Estado de otorgar la medalla “José Antonio Echevarría” a la estudiante Ana Leonor Arias Segura en reconocimiento a su destacada trayectoria estudiantil y como joven revolucionaria de estos tiempos.

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad