Paris, 3 de diciembre de 2024. En el marco de la celebración del Día Internacional de las personas con Discapacidad, quedó formalmente establecido en la UNESCO el Grupo de Amigos de la Discapacidad. La iniciativa, promovida por Venezuela con el apoyo de un grupo de países, incluida Cuba, marca un hito en la historia de la Organización Internacional, al crear un espacio de coordinación y reflexión para avanzar en la inclusión de los derechos de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos de competencia de la UNESCO.
La reunión constitutiva contó con la participación de los Subdirectores Generales para los Sectores de Ciencias Sociales y Humanas y de Relaciones Exteriores, Sra. Gabriela Ramos y Sr. Firmin Matoko, respectivamente, quienes elogiaron la formación del Grupo y enfatizaron en la importancia de esta iniciativa. Estuvieron presentes también los representantes de Belarús, China, Cuba, Colombia, Comoras, el Estado de Palestina, Haití, Nicaragua, Qatar, Pakistán y Rusia, países fundadores del Grupo, así como de Azerbaiyán, Chile, Brasil, Nigeria y Uruguay, quienes manifestaron su apoyo a la iniciativa.
El Grupo de Amistad de la Discapacidad tendrá como tareas inmediatas avanzar en la encuesta para la elaboración de la Estrategia de la UNESCO para la inclusión de las personas con Discapacidad, y en la consideración del tema en el Programa y Presupuesto de la UNESCO 2025 – 2029; así como en el abordaje de cuestiones de gran impacto para las personas con discapacidad, como la Educación Especial, el Paradeporte, las lenguas de señas en general y las de los pueblos originarios en particular y otros elementos.