Ginebra, 9 de julio de 2025. Intervino el viceministro primero de Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez Hernández, en el panel de Alto Nivel de la Conferencia Mundial sobre Sociedad de la Información, Titulado: Píxeles morales: pintando un paisaje ético en la sociedad de la información.
Abordó la necesidad de adoptar políticas claras para promover una ciudadanía digital responsable y segura, estableciendo un marco estratégico que priorice la educación en tecnologías digitales.
El Gobierno cubano continúa consolidando su compromiso con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), fundamental para la transformación social y económica del país.
En la sesión sobre ciudadanía digital, en el marco de esta Cumbre, el viceministro primero, reafirmó el compromiso permanente del país con la preparación de las nuevas generaciones para enfrentar, de manera ética, segura y consciente, los desafíos del entorno digital.
Afirmó, además, la necesidad de que “el desarrollo de competencias digitales con valores sociales y éticos para garantizar que las nuevas generaciones puedan aprovechar las TIC de manera segura y con responsabilidad social”.
Durante el desarrollo del panel enfatizó acerca del contexto educacional cubano, que contempla la implementación de modalidades pedagógicas en todos los niveles, facilitando la adquisición de habilidades digitales mediante la mediación de la tecnología.
El trabajo continuo de Cuba en la formación en competencias digitales responsables reafirma su compromiso con la construcción de una ciudadanía informada y consciente, capaz de afrontar los desafíos de la sociedad digital desde una perspectiva ética y socialmente inclusiva.