La Habana, Cuba. Ya suman más de treinta los gobiernos que han extendido su asistencia humanitaria a Cuba tras los desastrosos efectos del paso del Huracán Melissa por las provincias orientales, muchos de ellos con reenvíos de cargamentos de materiales de emergencia y con importantes donaciones monetarias, lo que complementa los envíos de organizaciones de solidaridad y los esfuerzos del pueblo cubano que sigue batallando ininterrumpidamente hasta el regreso a la normalidad. Se trata esta vez de México, Suiza, Rusia, Japón y Venezuela.
Cuba agradeció a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, la confirmación del envío de más de 100 mil barriles de combustible a la isla, combinando transacción comercial y ayuda humanitaria, lo cual identificó como “un acto de solidaridad entre pueblos hermanos”. Es un acontecimiento que demuestra que mientras otros cierran sus puertos, México abre el corazón.
Tras tres semanas de intensa labor en el oriente de Cuba, concluye la misión del Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria (CSA), la Cruz Roja Suiza y los equipos de respuesta rápida de COSUDE y del Grupo de Intervención y Apoyo Rápido (GIAR), que establecieron excelentes coordinaciones con la Cruz Roja Cubana, las autoridades locales y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Gracias a este esfuerzo conjunto, se lograron avances en las áreas de agua, saneamiento e higiene (WASH), que son clave para la recuperación de las zonas más afectadas, más el envío de 2,5 toneladas de material humanitario, incluyendo equipos destinados a la potabilización del agua y a la mejora del acceso al agua segura en las zonas golpeadas de Santiago de Cuba. En paralelo, se capacitó al personal local en el uso de laboratorios portátiles para el análisis del agua, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante emergencias futuras. También se realizaron visitas a comunidades para coordinar la instalación de sistemas de agua segura, beneficiando a ciudadanos afectados por el desastre.
En el marco de su visita a la provincia de Santiago de Cuba, Aleksandr Beglov, el Gobernador de San Petersburgo, Rusia, se reunió con el Gobernador de dicha provincia, Manuel Falcón Hernández, para conversar sobre las perspectivas de las relaciones bilaterales y entregó certificados para una ambulancia y un Lada Iskra, que llegarán en breve a Cuba por vía marítima, así como medicamentos para residentes de la ciudad. En el encuentro se abordaron las perspectivas de cooperación, destacando el aniversario 50 de hermanamiento entre ambas ciudades en 2024, tras lo cual la ciudad rusa a orillas del río Neva acogió a escolares de Santiago de Cuba que asistieron a la fiesta de graduación "Velas Escarlatas" el verano pasado.
Por su parte, un equipo de profesionales venezolanos que arribó a Cuba para la colaboración técnica en infraestructuras viales se reunió con autoridades del Partido, el Gobierno y el Transporte de Holguín, encabezados por el viceministro primero cubano Luis Rosés Hernández. Dicho equipo está listo para diagnosticar, planificar y ejecutar soluciones concretas que mejoren la red vial de la región oriental afectada por el huracán Melissa, acompañado por Domiciano Graterol, viceministro de Obras Públicas de la República Bolivariana de Venezuela.
Por último, se conoció el anuncio del Gobierno de Japón que donará alimentos por un valor de un millón de dólares, a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), para apoyar la recuperación de las zonas orientales afectadas por el huracán Melissa. A principios de noviembre, Japón entregó a Cuba bienes de asistencia de emergencia, entre ellos purificadores de agua, mantas, tiendas de campaña y colchonetas, valorados en unos 182 mil dólares, que llegaron el 18 de noviembre a la provincia de Granma mediante la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)
