Pointe Noire, 26 de julio de 2021.- En ocasión del 26 de julio de 1953, Día de la Rebeldía Nacional, Claudia Lorena Fernández Medina, tercera secretaria de la Embajada de Cuba en el Congo, sostuvo un intercambio con los medios de prensa del país.
La diplomática cubana abordó la importancia del asalto a los cuartes Moncada y Carlos Manuel de Céspedes para el triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959, así como la transcendencia histórica de la fecha para los cubanos, fundamentalmente para las nuevas generaciones. Asimismo, reconoció el valor del pueblo cubano que por más de 60 años se enfrenta al brutal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno norteamericano y las constantes campañas difamatorias orquestadas desde Estados Unidos.
De igual forma, se hizo referencia a los resultados de la jornada de salud gratuita desarrollada por jóvenes médicos graduados en Cuba y galenos de la Brigada Médica Cubana, los días 24 y 25 de julio, en la comunidad de Ngoyo, con el apoyo de la Embajada cubana y de las autoridades locales, donde fueron atendidos más de 500 pacientes.
En el intercambio con los medios de prensa, intervino Armand Tankala, graduado en Cuba, en representación de la comunidad de antiguos estudiantes graduados en la Isla, quien leyó un comunicado exigiendo el fin del bloqueo y convocando al apoyo de la Comunidad Internacional, especialmente a la República del Congo a apoyar al pueblo cubano en esta justa causa.
El administrador–alcalde de Ngoyo, Genest Wilfrid Paka Banthoud, agradeció la iniciativa de la jornada de salud y la visita de trabajo de la Misión Estatal, y transmitió el interés del resto de los alcaldes, en que la iniciativa se realice periódicamente.
EMBACUBA CONGO BRAZZAVILLE