Segunda Secretaria de la FMC comparte experiencia de Cuba en materia de adelanto de la mujer con homólogas de América Latina y el Caribe.

Este martes se celebró en la sede de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas, la reunión de Ministras y Altas Autoridades de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres de América Latina y el Caribe organizada en el marco de la 69 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW).

La delegación cubana a esta importante reunión estuvo presidida por la Segunda Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Zonya Rivero López.

En el ameno intercambio con las Ministras y Altas Autoridades sobre adelanto de las mujeres en la región, la Segunda Secretaria de la FMC compartió los avances alcanzados por Cuba. Los calificó como un fruto de la voluntad del Estado y el Gobierno cubano de preservar las conquistas de la Revolución en materia de género.

Asimismo, recordó la participación activa de la delegación cubana en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995 y reafirmó el compromiso con Vilma Espín y su extraordinario legado en materia de igualdad y justicia social, en su 95 cumpleaños. Se refirió, además, a los desafíos que aún persisten para lograr la plena igualdad de género en el país y refrendó el compromiso de la Federación de Mujeres Cubanas, que celebra su 65 aniversario, de atender las demandas de las mujeres cubanas en un contexto agravado por el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la nación.

Rivero López se refirió al Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, adoptado en 2021, que constituye la agenda del Estado cubano para garantizar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Detalló las principales acciones que se acometen a nivel municipal, provincial y nacional en tal sentido y explicó el sistema de garantías que el sistema legal cubano ofrece a las mujeres y niñas, incluido a través del avanzado Código de las Familias, adoptado recientemente por referendo popular.

La funcionaria cubana llamó a continuar reafirmando el compromiso de la región con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.

La Segunda Secretaria de la FMC, cumplimenta un intenso programa de actividades en el marco de su participación en la 69 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), principal órgano intergubernamental de Naciones Unidas dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género, los derechos y el empoderamiento de la mujer.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex