Como parte del intenso programa de la delegación cubana a la 69 sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), Zonya Rivero López, Segunda Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), participó este jueves en el evento virtual de las Naciones Unidas titulado “La destrucción del sistema sanitario en Palestina: Un salvavidas en peligro para mujeres y niñas”, ofreciendo un discurso contundente sobre la crítica situación que enfrentan las mujeres y niñas palestinas bajo el conflicto actual.
En su intervención, Rivero López expresó profunda preocupación por la continua violencia y el sufrimiento del pueblo palestino, especialmente mujeres y niños.
"Marzo debería ser un mes de celebración para las mujeres en todo el mundo. Sin embargo, no es posible celebrar plenamente mientras nuestras hermanas palestinas continúan enfrentando cada día el rostro más cruel del genocidio y del Apartheid", afirmó.
La representante cubana denunció los crímenes de guerra y de lesa humanidad perpetrados contra el pueblo palestino, destacando el devastador impacto en mujeres y niños.
"Durante los últimos 17 meses, el genocidio israelí contra el pueblo palestino ha provocado la muerte de más de 48.500 personas en la Franja de Gaza, entre ellas más de 12.200 mujeres y 17.800 niños; y más de 112.000 heridos. En la Franja de Gaza, el 70% de las víctimas son niños y mujeres", señaló la funcionaria cubana.
Asimismo, condenó la obstrucción de la ayuda humanitaria, incluso durante el mes sagrado del Ramadán, y rechazó la prohibición de Israel de las actividades de la UNRWA. "La labor de UNRWA es esencial para garantizar la llegada de asistencia humanitaria a quienes lo necesitan desesperadamente, entre ellos las mujeres y niñas palestinas", enfatizó.
La Segunda Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas también denunció la destrucción de viviendas, escuelas e infraestructura civil, así como la privación de servicios esenciales como agua, alimentos y electricidad. Subrayó el impacto devastador en el sistema sanitario, con hospitales y centros de salud dañados y personal médico atacado. "1.068 hombres y mujeres del personal médico han perdido su vida a lo largo de estos meses", lamentó.
Concluyó su intervención reafirmando el apoyo inquebrantable de Cuba a la causa palestina y expresando solidaridad con las mujeres palestinas. "A nuestras hermanas palestinas enviamos nuestro firme mensaje de inquebrantable solidaridad y profunda admiración por su digna resistencia. ¡Cuenten con nuestro invariable apoyo a su legítima causa!", declaró.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.