Significativa celebración conjunta entre Barbados y Cuba el 26 de julio

Con la presencia de la primera ministra Mia Amor Mottley se celebraron en un acto político-cultural conjunto dos hechos heroicos coincidentes en la historia de Barbados y Cuba el 26 de Julio: el Día de Significación Nacional barbadense y el Día de la Rebeldía Nacional cubano, el primero conmemorando la rebelión obrera liderada en 1937 por el hoy Héroe Nacional Clement Payne y el segundo recordando el levantamiento armado contra los cuarteles Moncada y Céspedes, conducido por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro. En su discurso de apertura, el abogado y activista social David Comissiong, presidente del Movimiento Clement Payne, organización no gubernamental progresista que defiende las reivindicaciones de la clase trabajadora y de los sectores sociales panafricanistas, resaltó la esencia política y filosófica común de ambos levantamientos en los cuales numerosos luchadores por la libertad sacrificaron sus vidas y otros de sus compañeros sufrieron la represión y el exilio por conquistar la independencia y los derechos de la clase trabajadora a vivir y trabajar en una sociedad más justa e igualitaria. En tal sentido, resaltó la trayectoria de Clement Payne como pionero del movimiento sindical revolucionario en esta parte del Caribe y la de Fidel Castro que fue capaz de guiar a su pueblo hasta el triunfo revolucionario de 1959 y construir una sociedad socialista que perdura hoy como ejemplo victorioso para el mundo.

Por su parte, el embajador cubano, Francisco Fernández, relató los elementos fundamentales de la epopeya protagonizada por los jóvenes de la “generación del centenario”, resaltando su significación histórica al ser inspirada en la obra y el pensamiento de José Martí, cuyo legado ellos rescataron para el bien la patria al cumplirse cien años de su caída en combate por la independencia. También enfatizó que las conexiones históricas de Barbados y Cuba no solo son por la celebración del 26 de julio, pues un 16 de abril finalizó la primera rebelión antiesclavista y anticolonialista liderada por el General Bussa en Barbados en 1816, mientras que otro 16 de abril, en 1961, el pueblo cubano impidió el regreso del neocolonialismo yanqui al derrotar la invasión mercenaria en playa Girón. Además son relevantes las acciones conjuntas de ambos países en la lucha contra el terrorismo, como ocurrió durante el atentado terrorista contra el avión de Cubana en octubre de 1976, y en la contribución a la liberación de Angola cuando Barbados aceptó apoyar el puente aéreo desde Cuba permitiendo en reabastecimiento de los aviones en su territorio

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales