R. Checa, 3 de junio de 2021.- Stanislav Grospic, Presidente de la Organización Sindical de Bohemia, Moravia y Silesia publicó en Halo Noviny un artículo dedicado al General de Ejército Raúl Castro Ruz en su 90 cumpleaños.
En su comentario, el Vicepresidente del PCBM y parlamentario S.Grospic expresa:
“Nació el 3 de junio de 1931 en Biran, Cuba y era hermano de Fidel Alejandro Castro Ruz, provenía de un total de siete hermanos. No me refiero a nadie más que al otro rostro importante de la Revolución Cubana, Raúl Castro Ruz. Junto a su hermano y otros destacados compañeros de armas cubanos, como por ejemplo, al médico argentino, el revolucionario Che Guevara, atravesó toda la revolución y sigue siendo un símbolo importante de la Isla de la Libertad.
Cuba, la Revolución Cubana, su éxito, el ímpetu y el apoyo espontáneo del pueblo cubano para derrocar al dictador Batista, y posteriormente la elección del camino socialista, en lugar del camino de recibir ayuda imperialista, siempre ha sido una espina en el costado de las corporaciones multinacionales gobernantes, los bancos y los propios Estados Unidos.
Si buscáramos las causas del inmenso amor de la libertad del pueblo cubano que le trajo la revolución, tendríamos que profundizar en la historia. Aunque Cuba se convirtió en república independiente tras la derrota de España en 1898, Estados Unidos la ocupó de inmediato entre 1898 y 1902 con sus fuerzas armadas, diciendo que había una necesidad legítima de un llamado período de transición para preparar a Cuba para su propio gobierno. En definitivas cuentas, Estados Unidos no ha salido completamente de Cuba hasta el día de hoy y todavía tiene una base militar allí.
Sin embargo, no es mi propósito describir el curso de la turbulenta historia cubana, durante la cual incluso los comunistas cubanos también fueron invitados al gobierno por un corto tiempo de 1940 a 1941. Las enormes diferencias sociales, pobreza, saqueo del país por potencias extranjeras, dictaduras alternas, incluida la última de Batista, alimentaron el creciente deseo de libertad y justicia social.
Raúl Castro Ruz, como compañero de sus compañeros y de su hermano, fue uno de los padres de la Revolución Cubana, estuvo involucrado en la creación del segundo frente a unos cien kilómetros de la ciudad de Santa Clara. En la misma medida, Raúl también se involucró en la construcción de una sociedad cubana libre.
De 1959 a 2008 se desempeñó como Ministro de las Fuerzas Armadas de Cuba. Es muy importante mencionar el papel de Cuba libre en el Movimiento de Países No Alineados, donde Raúl trabajó de hecho desde el 31 de junio de 2006 y oficialmente desde el 24 de febrero al 16 de junio de 2009. El papel que asumió Cuba fue el desenlace lógico después de la desintegración de Yugoslavia y un reflejo de su alto prestigio internacional entre los países del Tercer Mundo. Después de todo, Cuba, con los pocos recursos que tenía y la ayuda que recibía de los países que luchaban por el camino socialista en Europa, fue capaz de proporcionar una amplia gama de ayuda humanitaria. A modo de ejemplo menciono la ayuda militar simbólica sobre todo la ayuda alimentaria a la República de Argelia, o la ayuda militar y médica a Angola, tanto durante la guerra civil como durante la intervención extranjera. Ayuda humanitaria a Granada, que Estados Unidos ahogó en sangre. Ahora podría seguir una lista inagotable de países, desde América Latina, pasando por Venezuela y muchos otros países a los cuales el pueblo cubano ha ayudado y está ayudando. Estoy convencido de que la ayuda desinteresada de los médicos y maestros cubanos se ha convertido en un concepto global. Raúl Castro Ruz jugó un papel importante en todo esto.
En contraste, están las sanciones impuestas por Estados Unidos en forma de un embargo en octubre de 1960, ¡aparte de los intentos y la intervención directa en Bahía de Cochinos en abril de 1961! Estados Unidos ha arreciado el embargo nuevamente después de una breve flexibilización, bastante simbólica, durante la época del presidente Obama. Incluso muchos países de la UE y el mundo han entendido que este no es el camino a seguir.
Me refiero a todo esto precisamente en relación con el significativo aniversario de Raúl Castro Ruz quien cumple 90 años. En un momento en que su hermano estaba gravemente enfermo, la Asamblea Nacional lo nombró presidente el 24 de febrero. Posteriormente, el 24 de febrero de 2013, fue reelegido para este cargo, y Raúl declaró que no se postularía en las próximas elecciones. Y así fue. El presidente Miguel Díaz-Canel fue elegido por la Asamblea Nacional tras las elecciones parlamentarias. Posteriormente, Raúl dimitió como primer secretario en el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado del 16 al 19 de abril de 2021.
Estoy convencido de que la vida de Raúl Castro Ruz, llena de rica y alta actividad, merece un profundo aprecio y respeto. Tanto como la vida de su hermano Fidel y de otros revolucionarios cubanos, y de hecho, de todos los ciudadanos de la República de Cuba. La libertad y la protección de la vida humana es una de las cosas más valiosas. La capacidad de brindar ayuda humanitaria desinteresada a otros pueblos es expresión de un gran coraje que marca el verdadero tamaño de una nación.
Deseemos al pueblo cubano la fuerza y determinación para defender la libertad que se ha ganado y el camino hacia el socialismo, superando los embargos económicos y políticos. Quisiera expresar mi gran agradecimiento a Raúl Castro Ruz por el trabajo de toda su vida, mis votos de buena salud y fuerzas para él. Creo que el pueblo cubano todavía lo necesita.”