Berna, 15 de abril de 2019.- Auspiciado por la sección del Tesino de la Asociación Suiza- Cuba, se realizó este sábado una conferencia – debate en la que se denunció la arremetida imperialista contra Venezuela, Cuba y Siria, así como la manipulación política que hacen los Estados Unidos y sus aliados, mediante la complicidad de las transnacionales de la prensa, sobre las realidades de estos países en función de sus intereses. El panel estuvo integrado por el Embajador de Cuba en Suiza, Manuel Aguilera de la Paz; el Representante Permanente de Cuba ante la ONU en Ginebra, Embajador Pedro Luis Pedroso; el Embajador de Siria y Representante Permanente ante la ONU en Ginebra, Hussam Edin Aala, y la Encargada de Negocios a.i. de Embajada de Venezuela en Suiza, María Gabriela Mendoza.
El evento, que tuvo lugar en la Casa Comunal de Magliaso, devino en espacio de solidaridad y franco intercambio sobre la actual coyuntura que atraviesan estos países, por la herejía de desafiar las fuerzas dominantes y emprender un camino que rompe con los esquemas de subordinación y apuesta a la preservación de su independencia, soberanía y libre autodeterminación.
Durante su intervención, el Embajador de Cuba Manuel Aguilera hizo un breve recuento histórico de la situación que existía en Cuba antes de 1959 y los logros alcanzados con la Revolución cubana. Refirió que “Cuba tiene hoy igualdad y justicia social, que los cubanos defienden firmemente y no se dejarán arrebatar por los imperialistas”. Explicó elementos esenciales sobre la política de Estados Unidos hacia el país caribeño, en particular, el actual deterioro de las relaciones bilaterales con el aumento de la hostilidad y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero y la activación del título III de la Ley Helms-Burton.
Al respecto, el Representante Permanente de Cuba ante la ONU en Ginebra, Embajador Pedro Luis Pedroso, también enfatizó que por más de 27 ocasiones consecutivas se ha rechazado casi unánimemente en Naciones Unidas el bloqueo contra nuestro país y que pese a eso el gobierno estadounidense, en total desconocimiento de la voluntad abrumadoramente mayoritaria de la comunidad internacional, mantiene esa política contra Cuba y la ha reforzado.
Por su parte, la diplomática venezolana se refirió a la guerra no-convencional que ha liderado abiertamente Estados Unidos contra su país, con la complicidad de gobiernos de derecha de la región. Denunció el asedio económico, comercial y financiero de que es objeto el país suramericano, con la intención de crear penurias y desesperación en el pueblo venezolano, al igual que han hecho con Cuba desde hace casi 60 años, como pretexto de la pregonada “ayuda humanitaria”. Remarcó la firme voluntad del pueblo venezolano de hacer frente a la hostilidad y de defender el proyecto bolivariano. “Venezuela tiene un pueblo valiente, con gran conciencia social y política que, junto a unión cívico-militar, luchará incansablemente por defender la Revolución Bolivariana”, añadió.
El Embajador de Siria denunció la agresión que por más de 8 años ha sufrido su pueblo y la ley de la jungla que EE.UU. pretende imponer en el escenario internacional. Señaló que Cuba, Venezuela y Siria tienen mucho en común, porque son víctimas de la agresión imperialista y sus pueblos tienen la determinación de resistir y vencer. Agradeció, además, las múltiples muestras de solidaridad con su pueblo y la iniciativa de la Asociación de apoyar con un donativo simbólico la reconstrucción del sistema hospitalario que se lleva a cabo actualmente en el país.
Los presentes formularon preguntas, hicieron comentarios sobre los temas expuestos y ratificaron su solidaridad con nuestros pueblos y las causas justas en el mundo.
Estuvieron presentes en la ocasión integrantes de la sección del Tesino del a Asociación Suiza- Cuba, representantes del Partido Comunista de Suiza, cubanos residentes en Suiza y público en general.
(EmbaCuba Suiza)