Sostiene fructífero encuentro el Ministro de Educación Superior de Cuba con Subdirectora General de Educación de la UNESCO

Francia, 22 de mayo. El Ministro de Educación Superior de Cuba, Dr. José Ramón Saborido, realizó en la tarde de este martes una visita a la sede de la UNESCO, donde sostuvo un fructífero encuentro con la Subdirectora General (ADG) para el Sector de Educación de la Organización, Sra. Stefannia Giannini.

 

El alto directivo de Cuba felicitó a la funcionaria de la UNESCO por su reciente elección, a la que deseó éxitos en el cumplimiento de sus nuevas funciones. En este marco, el Ministro reafirmó el apoyo y compromiso del país para continuar trabajando de conjunto con la Organización en el cumplimiento de las metas educativas; y resaltó el importante papel que esta ha desempeñado en la coordinación del ODS-4. Por su parte, la Subdirectora General destacó el liderazgo de Cuba en la región latinoamericana y caribeña para la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en particular, reconoció su labor en este ámbito.

 

El encuentro fue un espacio propicio para que el Ministro invitara a la Sra. Giannini al Congreso Internacional Universidad 2020, cual la Subdirectora General agradeció, recordando sus vínculos con Cuba. Al respecto, mencionó su participación en el año 2010 en este Congreso, encabezando la delegación de docentes de Italia, cuando era Rectora de la Universidad para Extranjeros de Perugia. Reconoció la calidad de este evento y la amplia y diversa presencia en el mismo de expertos de muchos países.

 

Diversos temas resultaron del interés de ambas delegaciones presentes, entre los que destacan: el sistema de estudios universitarios en Cuba, el fomento del aprendizaje de la lengua inglesa y francesa, del uso de las nuevas tecnologías en la formación universitaria, entre otros. Asimismo, coincidieron en la importancia de la Conferencia de Educación Superior CRES 2018 para la región de América Latina y el Caribe, que se desarrollará los días 13 y 14 de junio próximo, en Argentina, donde ambos participarán. Se espera la adopción del Convenio Regional de Convalidación de Estudios, títulos y Diplomas, en este nivel de enseñanza, en ocasión de esta reunión, proceso en el que la contribución de IESALC ha sido fundamental, según destacó el Ministro.

 

Por último, el alto directivo cubano agradeció el apoyo de la UNESCO en la elaboración del proyecto piloto para la realización de la carrera de ingeniería agropecuaria a distancia, en coordinación con la Universidad Agraria de La Habana y la Universidad de las Ciencias Informáticas, iniciativa que tendrá muy positivo impacto en la ampliación de estudios universitarios en esta esfera.

 

Acompañaron al Ministro Saborido, la Embajadora Dulce Buergo Rodríguez, delegada permanente de Cuba ante la UNESCO, la Directora de Relaciones Internacionales del MES, María Victoria Villavicencio y la Tercera Secretaria de la Delegación Permanente, Laura Moriña Medina.

 

El encuentro sirvió para reafirmar el compromiso y apoyo de Cuba a la Organización y al fortalecimiento de su mandato, en especial, en el sector identificado como la prioridad de las prioridades: Educación, sin la que es imposible el desarrollo.    

 

Delegación Permanente de Cuba en la UNESCO

Categoría
Eventos
Multilaterales