Nueva York, 3 de marzo de 2017.La Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo,intervino en el Debate General del Segmento de Actividades Operacionales del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
Destacó en ese marco que el Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo (SNUD) debe centrar su acción en la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluyendo la pobreza extrema, como el mayor desafío mundial y requisito indispensable para el desarrollo sostenible.
Al propio tiempo, subrayó que sedebe bridar asistencia y apoyo a los Estados Miembros en la implementación equilibrada e integrada de la Agenda 2030 para el Desarrollo, el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y otros objetivos mundiales de desarrollo que constituyen asuntos pendientes.
La representante cubana lamentó el incumplimiento por parte de los países desarrollados de sus compromisos en materia de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y, en ese sentido, exhortó a continuar los esfuerzos en la búsqueda de soluciones prácticas y viables que permitan revertir la situación, sin menoscabar el carácter intergubernamental de las Naciones Unidas y en estricto apego al mandato de los Estados miembros.
Finalizó reiterando la disposición de Cuba hacia una efectiva asistencia para el desarrollo que impulse de manera sostenible el progreso de los pueblos.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas