La Habana, Cuba. Un avión de Air Europa arribó a la Habana con asistencia humanitaria enviada por varios gobiernos de países miembros de la Unión Europea equivalente a 5 millones de euros. A la ayuda de Alemania, Noruega, Suecia, Finlandia se suma la remitida Canadá, así como la que está llegando por varias vías de China, India y Colombia.
El viceprimer ministro y Ministro de Comercio Exterior, Óscar Pérez Oliva Fraga, en la Mesa Redonda de este jueves 6 de noviembre, ofreció un parte detallado sobre la ayuda internacional que ha estado llegando a nuestro país para enfrentar los daños del huracán Melissa. Frente a cualquier especulación, fue categórico: “la ayuda sí llega directamente a la población”. Todos los recursos se entregan directamente a las personas afectadas, sin mecanismos burocráticos.
Los insumos son diversos, desde paquetes alimentarios, plantas potabilizadoras de agua, kits con accesorios para diferentes opciones típicas de desastres como los ocurridos en las provincias orientales. Como ya se había anunciado, en el caso de China se trata de 5 mil kits de paneles fotovoltaicos que se destinaron a viviendas afectadas en zonas aisladas, o el hospital móvil de la India para atender 300 pacientes simultáneos en el área del municipio Río Cauto.
Lo anterior se complementa con la implementación del plan de acción lanzado por el Sistema de Naciones Unidas equivalente a 74 millones de dólares, del cual ya se han activado y recibido 11 millones.
De esta forma, con estos 6 países ya totalizan 18 gobiernos que están concretando su valiosa ayuda solidaria, que el Presidente Díaz-Canel ha sido reiterativo en agradecer en sus declaraciones en los medios y en redes sociales. Por supuesto, que el reconocimiento se extiende también a la recolección de recursos materiales y monetarios que llevan a cabo las organizaciones de la ONU y de la sociedad civil que integran el movimiento de solidaridad mundial con Cuba. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)
