«La coincidencia en la lucha contra el colonialismo entre los nacientes Estados africanos y la Revolución Cubana fue punto de partida de una relación entre hermanos que hoy, en medio de un complejo panorama económico, político y sanitario, se consolida».
Así lo afirmó Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Económico-Productivo, en el acto de homenaje que, en el marco de la jornada por el Día de África, rindió tributo a los mártires cubanos que ofrendaron sus vidas en apoyo a la descolonización de ese continente.
La colocación de una ofrenda floral en el Panteón de los Veteranos de las guerras de independencia e internacionalistas caídos en otras tierras, en la Necrópolis de Colón, es una de las actividades que precede a la conmemoración, el día 25 de mayo, por los 59 años de la Unión Africana (UA).
Queipo Ruiz agradeció, además, la posición común de la UA para exigir el levantamiento del genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de 60 años; aseguró que continuarán profundizándose los vínculos bilaterales y la contribución al desarrollo de África, y reiteró que la Mayor de las Antillas siempre reconocerá su «condición de país latino-caribeño-africano».