Tras la convocatoria a elecciones generales y la designación por el Consejo de Estado de la Comisión Electoral Nacional, sus 17 integrantes tomaron posesión de los cargos este jueves, durante una ceremonia solemne desarrollada en el Palacio de la Revolución.
Al dar lectura al juramento de los miembros de dicha Comisión, Alina Balseiro Gutiérrez, su presidenta, reiteró el compromiso de guardar lealtad a la Patria, así como observar y hacer observar, en el ejercicio de sus funciones, la Constitución, la Ley Electoral y demás normas que rigen el proceso eleccionario.
Además, subrayó la responsabilidad de cumplir en tiempo, con profesionalidad, disciplina y exigencia las actividades inherentes a los cargos que desempeñan, labor que deberá caracterizarse por la imparcialidad, la transparencia y la veracidad de la información ofrecida.
Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) puso énfasis en la trascendencia y simbolismo de la labor que realizará la Comisión, responsable de organizar, dirigir y validar el proceso electoral que se celebre, a fin de cubrir los cargos respectivos en las asambleas municipales, provinciales y nacional del Poder Popular, y en el Consejo de Estado.
«Estas serán las primeras elecciones en las que no esté físicamente Fidel, pero tanto él como Martí nos guiarán con sus principios y ética revolucionaria», pues corresponde a esta Comisión, velar por la ética, la legalidad, la transparencia y la imparcialidad en cada una de las etapas del proceso electoral, aseveró.
También hizo referencia al trabajo desarrollado por las comisiones temporales en todas las provincias y municipios del país para crear las bases organizativas, de aseguramiento y capacitación que garanticen el desarrollo exitoso de las elecciones.
El pueblo cubano, aseguró Mari Machado, «tiene la convicción de contar con un sistema político y electoral propios, ajustados a nuestra historia, tradiciones y realidad sociocultural que tiene sus antecedentes en la lucha por la independencia. Esa trayectoria también la avalan más de 40 años de institucionalidad democrática, con una asistencia masiva a las urnas, sin voto obligatorio, ni politiquería, ni demagogia».
Daremos inicio, dijo, al decimoséptimo mandato de las asambleas municipales, al decimotercero de las asambleas provinciales y a la novena Legislatura de la ANPP, con plena confianza en los representantes que el pueblo elija, quienes con su responsabilidad, preparación, humanismo y laboriosidad continuarán trabajando en el perfeccionamiento del Poder Popular.
Sirva este proceso, exhortó, «como demostración genuina de democracia, de participación consciente, de unidad, de confianza en la victoria, de respaldo a la Revolución, a Fidel y a Raúl».
En la ceremonia también estuvieron presentes, entre otros, las miembros del Buró Político Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas y Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de las Ciencias Informáticas, así como Homero Acosta Álvarez, secretario del Consejo de Estado.