Últimas acciones de la Relatora CDH ONU en Cuba

La Habana, Cuba. En la última fase de su visita oficial a Cuba, la Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, fue recibida primero por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, para visitar después la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM) y por último trasladarse a importantes instalaciones en Matanzas y Varadero.

Durante el primer diálogo, el Canciller cubano compartió ejemplos sobre las consecuencias humanitarias y económicas del bloqueo a Cuba, que además se dimensiona por su carácter extraterritorial. Al mismo tiempo, expuso el rechazo internacional al tema, manifestado cada año en la Asamblea General de la ONU, donde la amplia mayoría de los Estados vota a favor de la resolución que pide el cese de esa política. El encuentro se desarrolló en un clima de respeto como muestra de la positiva relación de cooperación que mantiene Cuba con la maquinaria de derechos humanos de las Naciones Unidas.

En la ZEDM, uno de los importantes enclaves económicos de la Isla, la Relatora pudo intercambiar con el vice primer ministro y titular de Comercio Exterior y la Inversión extranjera, Oscar Pérez-Oliva y por la directora general de la Oficina de la ZED, Ana Teresa Igarza. Allí pudo constatar a través de ejemplos muy ilustrativos cómo el bloqueo afecta la actividad comercial, así como la inversión extranjera debido en particular la incidencia nociva que resulta de la reinclusión injustificada de Cuba en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

En su visita a Matanzas, directivos de la Central Termoeléctrica “Antonio Guiteras” le explicaron las afectaciones que el bloqueo estadounidense provoca al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que han limitado la adquisición de piezas de repuesto, encarecido el acceso a combustible y han generado daños superiores a 496 millones de dólares en el sector energético.

Posteriormente, en Varadero autoridades del Ministerio de Turismo y representantes de la Marina local le mostraron cómo las medidas restrictivas han reducido la llegada de visitantes internacionales, impedido la entrada de cruceros y han paralizado proyectos estratégicos, con pérdidas valoradas en más de 2 mil 528 millones de dólares en el último período.

Las actividades de su jornada final de intercambios y controles le permitieron documentar de manera directa el impacto del bloqueo en sectores esenciales para el desarrollo del país y evidenciar sus consecuencias sobre el bienestar y los derechos humanos del pueblo cubano, evidencias que serán reflejadas en el informe que la Relatora debe elaborar al finalizar su visita oficial a la Isla. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)
 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex