A veinte años del inicio de la cooperación médica cubana tras el terremoto de Cachemira.
Islamabad, 14 de octubre de 2025._ Hoy se cumplen veinte años del arribo del primer vuelo de la Brigada Médica Cubana “Henry Reeve” a Pakistán, tras el devastador terremoto que había devastado el noreste del país seis días antes. El sismo, de magnitud 7,6 ocasionó 86 mil muertos, alrededor de cien mil heridos, y unos tres millones de personas sin hogar.
Apenas unos días después del desastre, una conversación telefónica entre el Comandante en Jefe Fidel Castro y el entonces líder pakistaní General Pervez Musharraf dejó todo listo para Cuna iniciara el despliegue de la que es, hasta la fecha, la mayor misión de asistencia médica del Contingente Henry Reeve. Durante ocho meses, nuestro país desplegó más de dos mil cuatrocientos médicos y personal paramédico, estableció 32 hospitales de campaña, dos campos de ayuda, realizó decenas de vuelos de transporte, y envió toneladas de medicinas y equipamiento médico. En ese período, nuestros cooperantes atendieron a más de 1,7 millones de pacientes, realizaron alrededor de 14 mil 506 operaciones quirúrgicas, de las cuales muchas fueron complejas, y más de 166 mil personas recibieron servicios de rehabilitación especializada.
La premisa del Comandante quedaba cumplida: “Usted no puede resolver nada con unos cuantos millones; lo que se necesita es personal médico para salvar vidas y tratar a los enfermos. Ahí es donde se aprecia lo que es una revolución genuina, los valores que inculca, la enorme riqueza de capital humano que hemos creado.”
Entre las múltiples anécdotas de esos meses, se recuerda la de los médicos que tuvieron que subir montañas con mochilas cargadas, soportando frío extremo, para llegar a aldeas aisladas donde no había caminos para vehículos. Sus pacientes aún recuerdan heridas profundas sin atender, fracturas sin inmovilizar, y cómo la llegada de la brigada fue literalmente la diferencia entre la vida y la muerte para muchos. Algunos aún cuentan que los cubanos llegaron primeros y se marcharon últimos, permaneciendo mientras otros ya se habían retirado.
Hoy, al recordar estos 20 años, rendimos homenaje a toda la cooperación médica internacional de Cuba, muestra concreta del internacionalismo de la Revolución cubana bajo los principios de Fidel.