Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular concede entrevista a Sovietskaya Rossiya

Moscú, 3 de julio.- La Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ana María Mari Machado concedió una entrevista al reconocido periódico Sovietskaya Rossiya en el contexto de su visita a Rusia, donde participó en el II Foro Internacional de Desarrollo del Parlamentarismo, que sesionó del 1 al 3 de julio.

A la pregunta de cómo es el parlamentario cubano actual y en qué se diferencia de sus padres fundadores Mari Machado respondió, con firmeza que los hombres y mujeres de hoy somos continuidad de aquellos e hizo un recorrido por la historia constitucional cubana, desde 1869 hasta nuestros días. Citó el 10 de abril de 2019 como la fecha en que fue proclamada la nueva Carta Magna del país, un suceso que ocurrió 150 años después de Guáimaro, lugar donde tuvo lugar la primera asamblea constituyente cubana.

El Parlamento de la isla se parece mucho al pueblo -expresó la diputada. Todos los sectores de la sociedad están representados desde las organizaciones políticas y de masas, dirigentes estudiantiles, políticos y administrativos, militares y órganos judiciales hasta los trabajadores del sector no estatal. Los debates que se generan son siempre profundos partiendo de esta propia diversidad. Un elemento a resaltar de nuestro Órgano Supremo del Poder del Estado es que ocupamos el segundo lugar mundial con mayor presencia de mujeres en un parlamento con 53,2% y 13,2% de los candidatos tienen entre 18 y 35 años.

Sobre el recrudecimiento del Bloqueo y la Activación del Título III, Mari Machado calificó a esta política arcaica como “bochornosa, genocida, dolorosa y violatoria de los principios del Derecho Internacional”. No obstante, subrayó que la resolución condenatoria presentada por Cuba cada año en las Naciones Unidas cuenta con el respaldo mayoritario de la comunidad internacional. Cuba es un pequeño país con principios sólidos que seguirá venciendo cualquier obstáculo. “Nuestro pueblo derrotará cualquier intento por hacerlo rendir­ “, concluyó la diputada.

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex