(Dakar, 20 de febrero, 2025) La embajadora de Cuba en esta capital, Maydolis B. Sosa Hilton, realizó en la mañana de este jueves una visita de cortesía al nuevo director de la Agencia de Prensa Senegalesa, APS, Momar Diong, con quien intercambió en torno a los fructíferos marcos de colaboración existentes y otros objetivos de trabajo para el corto plazo.
Luego del recibimiento formal y los respectivos agradecimientos, la diplomática ponderó que, el acuerdo suscrito en 2019 entre el importante medio estatal y la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, PL, ha proporcionado un acompañamiento sostenido a lo largo del tiempo, ya sea vinculando aspectos de la realidad cubana frente a los públicos de Senegal, o dando visibilidad a las misiones políticas, culturales y académicas de la Embajada acreditada en este país del África Occidental.
Sosa Hilton explicó al funcionario que los tópicos reflejados en el acuerdo pueden perfectamente atemperarse a los nuevos contextos de creación y transmisión informativa, donde lo multimedial fortalece los contenidos y los diversifica hacia otros públicos y consumidores.
Además, significó que además de PL existen plataformas homólogas dentro del territorio cubano que articulan con veracidad, oportunidad, inmediatez y atractividad, múltiples aristas de los fenómenos y eventos comunicacionales.
Asimismo, la embajadora entregó al señor Diong la invitación oficial a la cuarta edición del Coloquio Internacional “Patria”, el cual se desarrollará en el contexto del aniversario 133 del periódico homónimo fundado por José Martí, y estará dedicado a la celebración de los primeros 20 años de la multiestatal TeleSUR.
Detalló que, según reza su Convocatoria, el encuentro permitirá a comunicadores, académicos, políticos, activistas y ciudadanos interesados, reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que trae consigo la tecnopolítica, campo que reconoce el papel central de la tecnología en la configuración de las dinámicas políticas contemporáneas, tanto en sus potencialidades emancipadoras como en sus riesgos.
Conferencias, paneles, talleres, exposiciones, y otras actividades, tendrán del 17 al 19 de marzo un espacio de confluencia en La Habana, bajo los auspicios de la Unión de Periodistas de Cuba y la colaboración de instituciones de gran relieve como Casa de las Américas y el Instituto de Información y Comunicación Social, entre otros; añadió.
Diong consideró que la invitación llega en un momento muy oportuno, ya que la APS busca explorar la televisión digital como un valor comunicacional agregado al organigrama tradicional, en aras de liderar contenidos entre los públicos senegaleses, y en correspondencia con el uso cada vez mayor de los recursos de multimedia entre otras agencias regionales, continentales, y del mundo en sentido general. Citó como ejemplo a seguir, a la propia TeleSUR.
Agregó que nueva plataforma será presentada el 27 de febrero por el ministro de Comunicación, Telecomunicaciones y Asuntos Digitales, Alioune Sall; y en este sentido, extendió una invitación muy especial a la embajadora cubana. (EmbaCuba Senegal)