París, 6 de junio de 2025. La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, visitó el stand de Cuba durante el día final de la celebración de la Semana de América Latina y el Caribe, interesándose especialmente por los resultados del proyecto “Flora: La botica de la abuela” y por la labor que impulsa la Cátedra UNESCO UNITWIN de la Universidad de La Habana.
La Sra. Azoulay intercambió con el Dr. Rodolfo Arencibia y el MSc. Yisniel Troche, quienes lideran la propuesta expuesta por Cuba en esta ocasión. La importancia de la investigación y promoción de los saberes ancestrales sobre plantas medicinales y medicina natural, transmitidos de generación en generación y preservados como parte de la riqueza biocultural cubana, estuvieron en el centro del intercambio.
La Directora General reconoció el valor de este trabajo que arroja luz sobre conocimientos tradicionales a menudo olvidados, y que contribuye a tender puentes entre la comunidad científica cubana y la protección de la biodiversidad, en armonía con los principios de desarrollo sostenible promovidos por la UNESCO.
Durante la visita, se abordaron también los vínculos de cooperación con el Programa UNITWIN y el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), a partir de reuniones previamente sostenidas por los delegados cubanos con autoridades de la UNESCO.