Del 5 al 9 de febrero del 2024, se desarrollará en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba, el 14to. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024. Este evento, que se organiza desde el año 1998, en esta ocasión tendrá como tema central “Educación superior del futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad” y tendrá dos formatos: presencial y virtual.
Este Congreso es una importante reunión con una alta participación internacional. Durante la edición XII, Universidad 2020, poco antes de las restricciones de la Covid-19, asistieron más de 2 000 delegados, de ellos 1 300 extranjeros de 52 países, incluyendo 200 Rectores de universidades, Ministros y otros altos directivos del sector.
En Universidad 2022, celebrada en medio de la pandemia, participaron más de 1600 delegados y altos dirigentes de 35 países de todos los continentes, siendo las delegaciones más numerosas las de España, Emiratos Árabes Unidos, México, Ecuador, El Salvador y Colombia.
En esa última edición en el año 2022 se recibieron cerca de 5 000 ponencias, de las cuales fueron seleccionadas unas 1800, a presentarse en las diferentes modalidades del evento, de ellas más de 200 correspondientes a extranjeros de unos 20 países y se incrementó la participación de países de la Unión Europea como Bulgaria, Rumanía y Hungría.
El evento es también una oportunidad para intercambiar o relacionarse con universidades de Cuba de las cuales 4 instituciones - la Universidad de La Habana, la Universidad Central Marta Abreu (UCV) de Las Villas, la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba y la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE) -, están entre las 1300 más prestigiosas del mundo, según el QS World University Rankings 2022 de la firma británica Quacquarelli Symonds que evalúa cada año 3 000 universidades y consideran aproximadamente 9 000 del mundo, ordenándolas de acuerdo a criterios como la reputación académica y al número de visitas en los últimos 12 meses.
Encabeza la lista del QS World University Rankings por Cuba la Universidad de La Habana, la más antigua de Cuba (1728), que está nuevamente entre las 500 mejores, en el lugar 467, de acuerdo con www.topuniversities.com. Le siguen la Universidad Central Marta Abreu (UCV), de Las Villas, entre los puestos 531 y 540 de ese ranking y la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, clasificada en los puestos entre 801 y 1000l, mientras que la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), está entre el lugar 1 201 y 1 400.
La presentación de trabajos de UNIVERSIDAD 2024 se organizará en torno a siete simposios, en los que se agrupan los Talleres y Actividades especiales y entre las actividades principales del programa científico, habrá un Foro de Ministros y Autoridades de Educación Superior, un Foro “Educación Superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y otro de Foro “Conocimiento, innovación y desarrollo territorial sostenible”.
Para más información, inscripción en el evento, presentación de ponencias, etc, se debe consultar el sitio web https://www.congresouniversidad.cu o comunicarse con la Secretaría Ejecutiva del Congreso a través del correo: secejecutiva@congresouniversidad.cu.
Para paquetes de alojamiento se debe contactar a la Agencia de Viajes Havanatur S.A., en el correo electrónico: eventos@havanatur.cu